www.diariocritico.com

La Unión Europea prestará a Ucrania 140.000 millones con fondos rusos requisados

Manifestación por la paz en Ucrania
Ampliar
Manifestación por la paz en Ucrania (Foto: Chema Barroso (MDO))
sábado 27 de septiembre de 2025, 12:00h

La Comisión Europea está considerando otorgar a Ucrania un “préstamo de reparación” de 140.000 millones de euros.

Esta financiación provendría de los fondos generados por los activos rusos que están inmovilizados en la Unión Europea a raíz de las sanciones.

El propósito del préstamo sería cubrir gastos de defensa y otras necesidades presupuestarias de Ucrania.

El Ejecutivo comunitario comunicó a los Estados miembros esta propuesta a través de una nota, en la que se detallan los principales puntos del crédito que anunció a principios de mes la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

El origen de la financiación

El documento confirma que la intención es financiar este préstamo con los rendimientos de los activos rusos congelados en la UE, que suman unos 180.000 millones de euros. Estos fondos se encuentran depositados en Euroclear, la entidad belga de liquidación de valores.

Con estos ingresos, la UE podría proporcionar 186.000 millones de euros en ayuda a Kiev. De este total, 46.000 millones se destinarían a financiar los créditos ya aprobados en el marco del G7, mientras que los restantes 140.000 millones se utilizarían para el nuevo préstamo de reparación.

Actualmente, Euroclear invierte los fondos que no puede transferir a Rusia debido a las sanciones impuestas por el Banco Central Europeo. La propuesta de Bruselas es que este dinero sea redirigido hacia la UE. La Unión Europea firmaría un contrato con Euroclear y se encargaría de garantizar que la entidad cumpla sus compromisos con Moscú llegado el momento.

Repago y condiciones del préstamo

La UE entregaría el dinero a Ucrania a través de un préstamo de “recurso limitado”. Esto significa que Kiev solo estaría obligado a devolver el monto una vez que Rusia pague las reparaciones de guerra.

Según la Comisión, el préstamo se desembolsaría en varias fases a medida que Ucrania cumpla una serie de condiciones acordadas previamente. Una porción del crédito estaría vinculada a la cooperación europea en defensa, con base en el fondo SAFE para adquisiciones militares conjuntas. Otra parte podría usarse para cubrir necesidades presupuestarias.

La Comisión subrayó que los derechos de Rusia sobre sus activos soberanos no se verían afectados. Este esquema sería temporal y terminaría cuando la UE retire las sanciones. Esto ocurriría una vez que la guerra finalice y Moscú haya indemnizado a Ucrania. Con estas compensaciones, Kiev pagaría el préstamo a la UE, permitiendo que esta cumpla sus compromisos con Euroclear.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios