El Gobierno ha anunciado este viernes una propuesta de reforma constitucional para incluir el derecho al aborto en la Carta Magna.
El objetivo, según fuentes del Ejecutivo, es "consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres".
El Gobierno reacciona así a las noticias de estos días, cuando se conoció que desde Madrid se iba a informar a las mujeres que quieren abortar que existe un presunto 'síndrome post-aborto'. Por eso, el Ejecutivo quiere ahora impedir que estas personas que deseen interrumpir su embarazo reciban información falsa o sin base científica, para lo cual se modificará el Real Decreto 825/2010.
Este paso se da, según las mismas fuentes, en "un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos". La decisión se produce después de que el Ayuntamiento de Madrid aprobara una iniciativa de Vox, apoyada por el PP, para que los centros municipales informen sobre un supuesto "trauma posaborto".
Sánchez advierte a la oposición
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió a la oposición en un mensaje en redes sociales. El presidente afirmó que si el Partido Popular quiere "fundirse con la ultraderecha", no puede hacerlo "a costa de las libertades y los derechos de las mujeres". Por esta razón, el Ejecutivo pondrá en marcha iniciativas para hacer frente a esta situación.
La principal medida que impulsará el Gobierno será un procedimiento de reforma ordinaria de la Constitución, que requiere una mayoría cualificada para su aprobación. La última reforma de la Carta Magna tuvo lugar en enero de 2024, cuando se eliminó el término 'disminuido' para sustituirlo por 'persona con discapacidad'. El Ejecutivo recuerda que el propio Tribunal Constitucional reconoció la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un derecho fundamental de las mujeres en su sentencia 44/2023, del 9 de mayo.
Datos del aborto en España
Recientemente, el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, publicaba esta semana un informe sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) de 2024.
Los datos de abortos muestran que se llevaron a cabo 106.172 interrupciones dentro de lo que establecen la ley. El motivo principal de la interrupción del embarazo fue la decisión voluntaria de la mujer en el 94,62% de los casos.
Además, se publicó que la mayoría de las intervenciones (76,58%) se llevaron a cabo antes de la 8ª semana de gestación y que el 78,74% de las interrupciones se realizaron en centros privados (concertados o no), mientras que el 21,25% se llevaron a cabo en centros públicos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.