www.diariocritico.com

El caso de las pruebas del cribado del cáncer de mama podría llegar la Comunidad Valenciana

Carlos Mazón
Ampliar
Carlos Mazón (Foto: Generalitat Valenciana)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 17 de octubre de 2025, 13:44h

Tras la crisis generada en Andalucía por los fallos en las pruebas del cribado del cáncer de mama que ha afectado a miles de mujeres, el asunto podría salpicar ahora al PP valenciano de Carlos Mazón.

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha cargado contra el Ejecutivo de Mazón acusándole de "abandonar" a más de 90.000 mujeres.

La ministra de Universidades le ha afeado al líder 'popular' la privatización de la Sanidad en gran parte de la geografía valenciana y que "pone vidas en juego".

Pruebas de cribado, a debate

El síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, y el portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Rafa Simó, han denunciado también el asunto. "La situación de Andalucía no es un caso aislado, es una política del PP que ha privatizado la sanidad pública", han criticado, denunciando que 90.217 mujeres no han sido llamadas por el Consell para hacerse las pruebas de cribado.

Además, han remarcado que desde la llegada de Mazón al Gobierno, se han llevado a cabo 12.000 mamografías menos.

"Hay mujeres que están viviendo en la incertidumbre porque nadie les llama para ratificar resultados después de realizarse una prueba no determinante", ha lamentado, criticando la "mercantilización" de la Sanidad valenciana.

El Gobierno de Mazón se defiende

Según recoge 'elDiario.es' citando a la Consellería de Sanidad, insisten en que se han aumentado las pruebas, aunque debido a la dana de hace un año, se paralizó el servicio en algunas localidades.

Han asegurado que en 2023 se hicieron un total de 235.706 mamografías y en 2024 se hicieron 232.520, es decir, 3.186 menos, pero lo achacan a la dana.

También se han justificado en la disminución de pruebas con la renovación de 11 equipos de mamografía, implicó una parada técnica de unos 3 o 4 días por cada equipo para su instalación y puesta en marcha.

Pero han enfatizado que entre enero y septiembre de 2025 han realizado 182.000 mamografías, 10.000 más que el año anterior.

Pero para Morant la privatización del PP es el mayor peligro y ha recordado que en regiones como Gandía el servicio de cribado de cáncer de mama "se ha externalizado un 100%". Critica que se está derivando desde la pública directamente a la privada para estas pruebas, pagando así con dinero público la sanidad privada. "Es un dinero que en vez de ir a la compra de equipos y tecnología se está destinando a la privada", ha lamentado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios