www.diariocritico.com

Junts quiere que Sánchez explique "qué piensa hacer" sin mayoría tras "cargarse la legislatura"

Reunión de la cúpula de Junts x Catalunya
Ampliar
Reunión de la cúpula de Junts x Catalunya (Foto: Junts)
sábado 08 de noviembre de 2025, 15:51h

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha señalado al PSOE por "cargarse la legislatura" al no "cumplir" los compromisos de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, ha pedido al jefe del Ejecutivo que "reflexione" y explique "qué piensa hacer" cuando ya no cuenta con mayoría en el Congreso de los Diputados para gobernar.

En declaraciones a los periodistas en Vic (Barcelona), Turull ha hecho una defensa de la ruptura de su partido con el Gobierno y su intención de bloquear cualquier iniciativa parlamentaria del mismo. Lo ha hecho en medio de la campaña "Junts se explica a pie de calle", con la que este partido ha puesto un centenar de carpas informativas en diferentes poblaciones catalanas. En este contexto, Turull ha calificado de "curioso" que la presión por el futuro de la legislatura se dirija hacia el partido que preside Carles Puigdemont y no sobre el PSOE.

No ha querido reclamar a Sánchez que convoque elecciones anticipadas, pero sí le ha solicitado que haga una "reflexión", puesto que ya no tiene una mayoría como la que le hizo presidente, y le ha cuestionado por "cómo piensa afrontar esta situación". Con todo, ha asegurado que Junts "está preparado para cualquier escenario".

Sánchez seguo de agotar la legislatura

Precisamente, el presidente del Gobierno había remarcado este viernes su intención de agotar la legislatura pese a no tener el apoyo de Junts. Lo hizo en declaraciones a los medios desde la COP de Brasil, donde afirmó que su Gobierno había logrado "políticas muy trascendentes y paz territorial": "El esfuerzo merece la pena, los resultados están ahí".

En su defensa de la ruptura, Turull ha denunciado el "incumplimiento flagrante" de los pactos con el PSOE en el marco de la investidura de Sánchez, lo que ha llevado a una "situación insostenible". El Gobierno ha respondido diciendo que hasta ahora ha cumplido con los pactos alcanzados, al menos en cuanto a sus posibilidades, en referencia por ejemplo a la ley de amnistía, que no se ha aplicado todavía a Puigdemont y otros líderes por la negativa del Tribunal Supremo. También, a la oficialidad del catalán en la UE, algo que necesita la aprobación de los estados miembros.

"Lo que no haremos es volver a hablar con gente que sabemos que no cumple. Esto no es negociar, es hacer tertulias", ha dicho el secretario general de Junts, quien ha subrayado que "la legislatura ha quebrado y estamos en concurso de acreedores", de modo que Junts va a "cobrar" todo lo que se le adeuda. Sus palabras aparecen justo un día después de que el Congreso haya reactivado la iniciativa de Junts, tomada en consideración en septiembre del año pasado, para luchar contra la multirreincidencia.

También este sábado, el portavoz adjunto de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, ha criticado a los socialistas en el programa 'Parlamento' de RTVE que los socialistas "nieguen la realidad", cuando esta "se va a imponer porque el Gobierno verá como le van cayendo todas sus iniciativas y no las podrá aprobar". Cruset culpa a Sánchez de lo que ha ocurrido, le pide actuar y se ha referido así a los grupos parlamentarios que mantienen su apoyo al Ejecutivo: "Sabrán ellos si pueden aplaudir como han estado haciendo hasta ahora los incumplimientos sistemáticos del Gobierno del Estado, cuando además esto se traduce en un perjuicio sistemático a los ciudadanos."

Urtasun le dice a Junts que elija si quiere ser "útil" para Cataluña o para el PP y Vox

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), ha invitado este sábado a Junts a decidir si quiere ser "útil" para Cataluña o si quiere serlo para PP y Vox. En palabras para los periodistas en el marco de la reunión extraordinaria que ha celebrado la ejecutiva de Catalunya En Comú en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), Urtasun ha señalado que "la ciudadanía quiere ver que los partidos están en la resolución de los problemas y no en el bloqueo", en referencia a la decisión de Junts de romper relaciones con el Gobierno central.

Por eso, después de dejar claro que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene su "mano tendida" hacia los de Carles Puigdemont, ha pedido a Junts que "elija" dónde se quiere situar. Ha manifestado que avances como la amnistía, el impulso a las lenguas cooficiales o medidas de democratización del Estado, temas en las que ha participado Junts, "solo son posibles con la mayoría actual".

Por su parte, la secretaria general de Podemos y ex ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que lo que va a acabar con el Gobierno de Pedro Sánchez "no va a ser ni Junts ni la derecha", va a ser la "frustración" del electorado progresista ante la falta de respuesta a problemas sociales como la crisis de vivienda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios