www.diariocritico.com

La línea de tranvía unirá el norte y el sur de la ciudad

Comienzan las obras del tramo sur de la línea T2 de Valencia, que unirá Nazaret con la calle Alicante

miércoles 10 de enero de 2007, 21:33h
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, colocaron este miércoles la primera piedra de las obras del tramo sur de la línea tranviaria T-2 entre el barrio de Nazaret y la calle Alicante. La línea T-2 del metro de Valencia supone una ampliación de la red de metro y tranvía que contempla la comunicación entre las zonas norte y sur de la capital valenciana pasando por el centro histórico, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y la Ciudad de la Justicia.
Ambos destacaron que estos dos proyectos muestran la "apuesta clara" de las administraciones autonómica y local por el transporte público, así como por la "mejora" de la "movilidad y la accesibilidad" de los ciudadanos a este medio y de su calidad de vida.

La línea tranviaria T-2 Nazaret-calle Alicante contará con una inversión de 141,6 millones de euros y mejorará la conexión del centro de la ciudad con las zonas norte y sur. Este tramo tendrá ocho estaciones --Nazaret, Moreras, Oceanogràfic, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Hermanos Maristas, General Urrutia, Ruzafa y Alicante-- y más de 20 kilómetros de extensión. La T-2 discurrirá en subterráneo hasta la glorieta Instituto Obrero-General Urrutia.

La T-2 la integran tres tramos, en concreto, el de Torrefiel/Orriols-Línea T-4, un trazado totalmente en superficie ya en ejecución que será operado simultáneamente por el tranvía orbital; el tramo Línea T-4-Xàtiva, con trazado subterráneo, y un tercero, el Xàtiva-Nazaret, con un subtramo soterrado, desde el entorno de la estación del Norte hasta el de la Ciudad de la Justicia (General Urrutia-Instituto Obrero) y otro en superficie, hasta Nazaret. En el segundo de estos tres trazados está incluida la estación de Mercat y el tercero se corresponde con la obra para la que García Antón y Barberá colocaron la primera piedra.

Además, el conseller y la alcaldesa firmaron el protocolo para la integración del aparcamiento subterráneo ubicado junto al Mercado Central de la ciudad en el proyecto de ejecución de la estación Mercat de la línea T-2 de metro y tranvía de Valencia, que se ubicará en el mismo emplazamiento que este parking, con capacidad para 750 vehículos.

Tras firmar el protocolo para la integración del aparcamiento subterráneo del Mercado Central en la ejecución de la estación de Mercat, que se construirá junto a este recinto comercial dentro de las obras de la línea T-2 de metro y tranvía, la alcaldesa destacó la trascendencia de este proyecto, tanto por la "importancia" que la obra tiene "en sí misma" como por su "significado". Valoró así la decisión de construir un "importantísimo aparcamiento de 750 plazas junto al Mercado Central que quedará integrado en una de las principales estaciones de una de las principales líneas de metro".

Rita Barberá destacó que esta actuación es "fruto de la colaboración sincera, constante y positiva del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat" para "buscar permanentemente la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos" y de la capital. En este sentido, comentó que la colocación de la primera piedra de las obras del tramo sur de la línea T-2 entre Nazaret evidencia "el comienzo de una línea que vertebrará la ciudad de norte a sur por el centro histórico".

La responsable municipal señaló también que tanto en esta zona de la capital como en los entornos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Ciudad de Justicia y Nazaret existe una "demanda tremenda de transporte público eficaz", a la que se pretende dar respuesta con la construcción de la T-2.

Manifestó que con los proyectos de construcción de la estación de Mercat y del parking junto al Mercado Central y del trazado de la T-2 entre Nazaret y la calle Alicante se muestra la "apuesta clara por el transporte público e intermodal" para "vertebrar la ciudad y conectar todos los barrios", y lograr que "los ciudadanos de Valencia, también referente en transporte público, mejoren su calidad de vida" y su "movilidad y accesibilidad".

La alcaldesa resaltó, igualmente, el "impulso de vida tremendo" que estos proyectos supondrán para el Mercado central y el centro histórico, a los que los ciudadanos podrán acudir "con mayor comodidad", por lo que estimó que "desde las infraestructuras" también se contribuye a "revitalizar" estos espacios.

Asimismo, apuntó que la construcción de la estación de Mercat y el aparcamiento --la nueva concesionaria del parking pagará 9 millones como rescate de la concesión del estacionamiento que existe actualmente-- llevarán a "pensar en la peatonalización del entorno de la Lonja y del Mercado Central", una actuación que, en su opinión, se debe llevar a cabo después de tener resueltos los aparcamientos y la llegada del metro al centro histórico para no frenar su actividad.

Por su parte, el conseller de Infraestructuras y Transporte afirmó que con la estación de Mercat y de un aparcamiento en este espacio de la T-2 junto al Mercado Central se logra que "la movilidad sostenible llegue al centro de la ciudad". Resaltó también que construir ambos enclaves en subterráneo aunque ha sido "el proyecto más caro" es además "el mejor para la revitalización del centro histórico".

Por lo que respecta a otros tramos de la T-2 se ha terminado el estudio informativo de esta línea en Xàtiva y se trabaja en el proyecto constructor del centro histórico. Para el trazado Carmen-Orriols se estudia una alternativa y se habla con los vecinos para lograr un acuerdo. Barberá destacó que la nueva red de metro  es "un proyecto consensuado" porque "se escucha a todos los implicados, comerciantes y vecinos". 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios