www.diariocritico.com

El acto se celebrará en Castellón el próximo día 17

Los alcaldes de la Cumbre del AVE reclamarán a la UE que potencie el corredor mediterráneo

miércoles 10 de enero de 2007, 21:37h
El alcalde de Castellón, Alberto Fabra, anunció este miércoles que los alcaldes de las nueve capitales de provincia --Castellón, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga y Cádiz-- que participarán en el encuentro de capitales del Arco Mediterráneo por el AVE y el Corredor de Mercancías que se celebrará en Castellón la semana que viene redactarán un documento que remitirán a la UE para que "en la próxima revisión prevista para el 2008 se tenga en cuenta la potenciación del eje mediterráneo".
Alberto Fabra explicó que el día 17, a las 10.00 horas, tendrá lugar una recepción oficial a todos los alcaldes participantes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón y, seguidamente, en el Casino Antiguo, comenzarán las conferencias previstas sobre la importancia del AVE por parte de especialistas y técnicos en la materia, según indicaron fuentes municipales en un comunicado.

Seguidamente, se celebrará una reunión en la que participarán los nueve alcaldes y donde se redactará el documento que firmarán todos los implicados, "ya que conocemos perfectamente la importancia del AVE para cada una de nuestras ciudades con el fin de poder ser más competitivos, por lo que es necesario poder contar con estas infraestructuras que nos hagan iguales con el resto de ciudades", dijo Fabra.

Alberto Fabra recordó que en estas nueve ciudades cuyos alcaldes participan en el encuentro se concentra el 47 por ciento de la población española, y afirmó que las capitales que se encuentran en el corredor mediterráneo generan más del 57 por ciento del PIB.

Además, el alcalde de Castellón, en la presentación del programa de este encuentro, señaló que por este litoral se transportan más de 60 millones de toneladas, lo que implica la circulación de 25.000 camiones de gran tonelaje por las carreteras.

"Por este motivo, queremos exigir que nuestros puertos tengan salida hacia África y Asia", dijo el alcalde de Castellón, quien confirmó que, a través de los puertos del litoral mediterráneo, se generan más de 15.000 millones de turistas, lo que significa una tercera parte del capital de todas las provincias.

"Es nuestra obligación reivindicar el AVE porque queremos ser tan competitivos como el resto de ciudades y ofrecer a nuestros ciudadanos elementos de vanguardia", apuntó el primer edil, quien también anunció que se solicitarán al resto de las administraciones "aunar esfuerzos y solicitar el AVE de forma conjunta".

Según dijo, "el AVE es fundamental a nivel europeo, por el que apuesta Fermed", y recordó que existen 3.500 kilómetros de línea férrea que atraviesan esas capitales y que pueden hacer que estos productos tengan salida por el puerto hacia Europa.

"El AVE es vital para esa economía de futuro que queremos garantizar para todos", añadió. Según confirmó, "mi preocupación es que Castellón cuente con lo mejor, y es una obligación como alcalde conseguir que esa importante infraestructura esté en Castellón cuanto antes, sentimiento compartido también por otros alcaldes del arco mediterráneo que quieren garantizar un futuro para sus ciudadanos".



   "Queremos estar conectados con Europa y que se acuerden de nosotros, que se garantice la conexión de nuestros productos a través del puerto o del corredor mediterráneo y que Castellón sea competitiva como la que más", finalizó Alberto Fabra, quien recordó que el encuentro del próximo miércoles es una cumbre municipalista en la que se escuchará "nuestra voz y cuyas conclusiones serán trasladadas con lealtad a la Generalitat Valenciana, el Estado y la UE para que las ciudades puedan desarrollar un mayor futuro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios