Así,
Camps, que este miércoles ha almorzado, junto a otros presidentes autonómicos, con el líder del PP
Mariano Rajoy para abordar las cuestiones a tratar en el citado encuentro, defenderá el Trasvase del Ebro y la integridad del trasvase Tajo-Segura y denunciará las consecuencias ocasionadas, a su juicio, por los cambios de trazado del Júcar-Vinalopó.
Al respecto, el conseller de Relaciones Institucionales y Comunicación, Vicente Rambla, manifestó este miércoles que el jefe del Consell "reivindicará la necesidad de volver a los trasvases de agua que aportan soluciones al campo valenciano".
Apuntó que Camps abordará también "cuestiones de enorme importancia para los ciudadanos de la Comunitat como son la seguridad ciudadana, la necesidad de infraestructuras estatales básicas o los ajustes necesarios para una justa financiación autonómica".
En este sentido, según indicaron las mismas fuentes, Camps "reivindicará una vez más el envío de 2.000 agentes a la Comunitat Valenciana, el incrementar de la inversión en infraestructuras y, en concreto, la ejecución del AVE y el reconocimiento del incremento poblacional en casi un millón de personas para actualizar la financiación autonómica y garantizar la máxima calidad en la cobertura de los servicios básicos como la sanidad o la educación".
Así, Rambla afirmó que el presidente de la Generalitat exigirá la "aportación de más recursos para financiar la inmigración" y abordará "otros problemas como la inseguridad ciudadana, la aportación de más recursos humanos o la necesidad de culminar infraestructuras básicas como el Tren de Alta Velocidad".
Para el jefe del Consell, según señalaron, "resolver estas cuestiones --además de tratar la I+D+i y las políticas de inmigración, agregaron-- es una prioridad para la Comunitat Valenciana tanto por la necesidad de atender las demandas y preocupaciones reales de los ciudadanos como para garantizar el actual ritmo de crecimiento de este territorio".
Primera Conferencia de Presidentes
Asimismo, mencionaron que el 28 de diciembre de 2004 Camps participó en la primera Conferencia de Presidentes y propuso "que el debate sobre el modelo territorial y el principio de solidaridad en el reparto del agua, sean incluidos en el orden del día en la segunda reunión de presidentes autonómicos"
En esa misma cita, Camps criticó también "el rechazo del PSOE a reconocer el papel de la Constitución como marco en las posibles reformas estatutarias", después, según las mismas fuentes, de que "los responsables socialistas se negaran a firmar un manifiesto propuesto por los responsables del PP en el que se destaca el papel de la CE como referente en las posibles reformas estatutarias impulsadas desde las comunidades autónomas".
Así, el jefe del Ejecutivo valenciano solicitó también que, además del Gobierno central, los presidentes autonómicos
"puedan solicitar la convocatoria de una conferencia de este tipo, tras la polémica suscitada por la premura de tiempo con la que se organizó la primera cumbre y la ausencia de negociaciones para la confección del orden del día".