www.diariocritico.com

Dramáticos resultados

Solo el 4.69% de los maestros aprobó examen nacional

Solo el 4.69% de los maestros aprobó examen nacional

sábado 15 de marzo de 2008, 08:32h

El ministro de Educación, José Antonio Chang, informó que los maestros que aprobaron la prueba del domingo 9 de marzo, con notas de 11 a más, fueron 8.593, es decir, el 4.69% del total de aspirantes, unos 189 mil 593. Todos ellos, dijo, calificaron para el sistema de contratos, en estricto orden de mérito regional.

Sin embargo, apenas son 151 los docentes que pasarán a la segunda ronda de evaluación, con miras a ser nombrados definitivamente en el cargo.

 

"El Estado no puede seguir haciendo curvas para flexibilizar el ingreso de maestros que aún no están listos para una escuela pública. Estos 151 maestros deberán pasar a la segunda etapa en condición de ser los que realmente pueden garantizar estabilidad en la formación de los niños del Perú", dijo a través de Televisión Nacional del Perú.

 

Chang indicó que el más reciente concurso nacional de docentes tuvo un 96.48% de participación a nivel nacional. Según aclaró, estadísticas de los tres procesos anteriores realizados en el sector revelaron que el Estado contrató a 35 mil maestros que tenían notas inferiores a 11, cifra mínima que podría garantizarle a la escuela pública profesores con rendimientos suficientes.

 

Por tal motivo, sentenció, la nota mínima para ser considerado como maestro público este año fue de 14, condición única con la que se podría acceder a una de las 23 mil 700 plazas.

 

El titular de Educación detalló que las regiones que presentaron mejor rendimiento en la evaluación fueron Lima y Callao, Loreto (38%), Lima Provincias  (16%), La Libertad (7%), Ayacucho (4%) y Cusco (4%).

 

Por orden de mérito, calificaron en los primeros puestos los siguientes docentes: Lewis Elvis Chulla (Iquitos), con 15.8; Leoncio Tamay Cieza (Lima), con 15.8; y Maria Socorro Orellaya Santibáñez.

 

Chang agregó que los ocho mil 593 docentes que clasificaron para el proceso de contratación podrán volver a presentarse a un concurso de nombramiento el próximo 1 de junio, por lo que les recomendó estudiar y prepararse ya que no se aceptarán presiones sindicales para nombrar a quienes prueban hasta el cansancio que no están debidamente preparados.

 

"Son millones de niños los que están en riesgo en el Perú. Y nombrar un maestro es darle a esos niños maestros con años al frente para formarlos, por lo que estos deben tener la mejor calidad de enseñanza", sostuvo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios