La beca general aumenta un 27%
El Gobierno aumenta un 13,5% los límites de renta para obtener una beca
viernes 25 de abril de 2008, 14:28h
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este viernes que el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se aumenta un 13,5 por ciento los límites máximos de renta que dan derecho a una beca para las enseñanzas no obligatorias para el curso 2008-2009.
Estas becas están dirigidas a alumnos que estudien Bachillerato, Formación Profesional de grado medio y de grado superior, Universidad, Enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas, así como Enseñanzas no universitarias adaptadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
De la Vega explicó que la llamada beca general aumenta un 27 por ciento, mientras que la beca más básica para enseñanza secundaria postobligatoria registra un incremento de hasta un 62 por ciento.
La adjudicación de los diferentes componentes de las becas (material, matrícula, movilidad, transporte, residencia) depende de la renta de la familia, de los estudios que se cursen y de otros factores como la lejanía del domicilio familiar al centro de estudios.
Becas para mayores de 16 años
Además, el Gobierno establece por primera vez en España becas para los programas de cualificación profesional inicial creados en la LOE para los alumnos mayores de 16 años que no hayan conseguido el título de secundaria obligatoria.
Asimismo, en este Real Decreto se regula una beca para enseñanzas postobligatorias no universitarias de 400 euros para alumnos que cursen estudios en ciudades de más de 100.000 habitantes y de 200 euros para alumnos de poblaciones menores.
La renta máxima que permite acceder a esta beca es un 62 por 100 mayor que la renta que daba acceso a alguna clase de ayuda para educación secundaria postobligatoria el curso pasado. De la Vega explicó, a modo de ejemplo, que un alumno miembro de una familia de cuatro personas con una renta de 37.000 euros anuales, tendrá derecho el próximo curso a la beca básica de 400 euros para bachillerato o formación profesional.
Cuantías
Las cuantías de las diferentes becas de esta convocatoria suben un 6 por ciento de media. En algunos casos el incremento es mucho mayor, como la llamada Beca compensatoria, cuya cantidad se incrementa hasta en un 48 por ciento, situándose entre 2.000 y 2.788 euros, dependiendo del tipo de estudios.
Con los incrementos aprobados en este Real Decreto las cuantías máximas de los distintos componentes acumulables se sitúan en 919 euros para desplazamientos, 2.940 euros para residencia, 5.770 euros para movilidad, 240 euros para material, y 569 euros para escolarización.
La beca mínima que recibe un estudiante con este derecho es la beca básica para estudios no universitarios (entre 200 y 400 euros) o la 'matrícula' para los estudiantes universitarios, que cubre el importe de los precios públicos oficiales de la matrícula para ese curso académico.
De la Vega recordó que las presupuestos destinados a becas y ayudas aumentaron un 80 por ciento en la pasada legislatura, al pasar de 822 millones de euros de 2004 a los casi 1.500 millones en 2008, y agregó que en los próximos años se crearán nuevas ayudas, como un programa de becas-salario para apoyar a quienes por razones económicas corran riesgo de abandonar los estudios.
El gobierno trata así de conseguir que el 50 por ciento de los alumnos de bachillerato y formación profesional y el 30 por ciento de los que cursan estudios superiores puedan tener acceso a una beca.