¿Qué publican los periódicos españoles sobre América Latina?
lunes 19 de mayo de 2008, 22:48h
La imagen de un lunes tranquilo es lo que nos trasmite la prensa española este 19 de mayo sobre América Latina. El tema principal, que sacan a la palestra tres de los periódicos de mayor tirada, es Cuba.
Así La Vanguardia titula: “Cuba abre el armario” y señala que el día contra la Homofobia se celebró en Cuba con un despliegue insólito, abriéndose oficialmente el armario de los cambios que promueve Mariela Castro, la hija del presidente. Parece que el país es verdad que cambia; la bandera arco iris ondeó el sábado por primera vez en la historia cubana. La enseña que simboliza el orgullo gay se desplegó en el centro de La Habana que reunió a cientos de personas. Un hito que en un país que no por revolucionario deja de ser machista, y donde los gay han sido víctimas de persecuciones y castigos. Aunque no está todo ganado, la apertura llega.
La Razón por su parte titula: “Cuba libre, Cuba rosa”. En este caso el periódico señala la persecución que los gays han sufrido durante 50 años y resalta la actuación de Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, quien confirma la disposición de la Cámara a despenalizar la homosexualidad. Este acto, impensable tiempo atrás, se ha convertido en una fiesta de la identidad sexual impulsada ‘desde el régimen’ gracias a la actuación de Mariela Castro, hija de Raúl Castro.
Y ya por último, el diario Público señala: “Habaneros, Lacorea es uno de los barrios más duros de la capital cubana”. En este caso el diario no va por el tema sexual y dedica un reportaje a los cambios en la Isla y a la diferencia de la vida en la zona más turística y en los barrios marginales. Gorka Castillo, enviado especial en La Habana, destaca un lema en la ‘nueva vida cubana’, “Se piensa como se vive”, y continúa, “La rehabilitación urbana se ha convertido en un referente clave para la sociedad”.
Expansión, en su sección Iberoamérica empresarial, resalta: “EE.UU gana el pulso comercial a Europa en América Latina”, y continúa aclarando que tan sólo la Agenda de Doha devolverá la ventaja al Viejo Continente. La cumbre comercial UE-América Latina, que finalizó este fin de semana en Lima, ha dejado constancia de las dificultades de entendimiento entre el Nuevo y el Viejo Continente. Los síntomas de falta de cohesión latinoamericana, con claros enfoques distorsionados, y la ausencia de impulso político sobre libre comercio desde la UE, amenaza con reducir el peso exportador e inversor europeo. En este ámbito, EE.UU come terreno a Europa, al menos de forma transitoria.