www.diariocritico.com

Empleados de la Funeraria Municipal se manifestarán contra la privatización de la empresa

miércoles 28 de mayo de 2008, 13:51h
Los trabajadores de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid (EMSFM) están llamados a secundar una manifestación este miércoles a las 17.00 horas, que discurrirá desde la Plaza de la Villa a la Plaza de Cibeles, donde se hará entrega de un escrito reivindicativo al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
También tienen prevista una segunda marcha para el día 11 de junio. Además, el Comité de Empresa ha convocado tanmbién cuatro jornadas de huelga los días 3, 5, 17 y 19 de junio contra la privatización de la empresa y para solicitar mayores inversiones y equipamientos que garanticen la competividad y viabilidad futura de la empresa.

El Comité de empresa, que actualmente se encuentra negociando su convenio colectivo, exige que el Consistorio municipal, máximo responsable de la empresa, materialice de forma concreta en el citado convenio su voluntad de no privatizar la empresa y asumir su responsabilidad sobre el futuro de los casi 600 puestos de trabajo.

Los empleados consideran que su puesto de trabajo está "en riesgo" y explican que, tras 16 años de litigio judicial es ya inminente que la Audiencia Provincial de Madrid, dicte sentencia en el "caso de la venta del 49 por ciento de la Funeraria por 100 pesetas" en el que están encausados entre otros varios concejales del PP, el entonces Gobierno municipal y miembros del grupo privado adjudicatario Funespaña, entre ellos el actual gerente de la empresa.

Los trabajadores denuncian que en estos 16 años se ha dejado la empresa a la deriva. La presidenta del Comité de empresa y portavoz de CC.OO., Nieves Belmonte, aseguró que los cementerios municipales de Madrid se encuentran en una situación de "total abandono" debido a "la falta de gestión e inversión". Asimismo, señaló que aun no existe licencia para la construcción de un nuevo cementerio y un crematorio en el Cementerio Sur, "a lo que se comprometieron en el año 2005".

Por su parte, el secretario del Comité de Empresa, Emilio García, afirmó que durante estos últimos años los accionistas, capital privado y Ayuntamiento, han obtenido todos los beneficios posibles, "e incluso como ocurrió el año pasado, se estén repartiendo más que los generados en el propio ejercicio económico".
Señaló además que "la situación es francamente peor que hace 20 años, y la paciencia tiene un límite".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios