13 nuevas oficinas facilitarán la gestión administrativa a los ciudadanos
miércoles 28 de mayo de 2008, 14:11h
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, comprobó este miércoles el funcionamiento de la primera Oficina Electrónica que la Comunidad de Madrid ha abierto al público para efectuar con mayor rapidez diversos trámites y gestiones administrativas, ubicada en la sede de la Oficina de Atención al Ciudadano de la plaza de Chamberí. El Gobierno regional, según anunció Prada, abrirá próximamente otras 12 Oficinas Electrónicas en otros tantos municipios madrileños.
Estas Oficinas Electrónicas incorporan hasta 225 programas de gestión administrativa, que permitirán solicitar, por ejemplo, cita previa para consultas médicas, registrar tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, obtener certificados de inscripción en el Padrón o de inscripción en el registro de uniones de hecho o realizar la preinscripción en actividades de ocio para los jóvenes, entre otros trámites más.
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas señaló esta iniciativa como “un ejemplo más del proceso de modernización que se está llevando cabo en nuestra Administración para prestar a los ciudadanos los mejores servicios, los propios del siglo XXI, y ofrecerles la mejor atención”.
Además de esta primera Oficina Electrónica de Chamberí, la Comunidad de Madrid instalará otras doce en aquellos municipios de la región donde existen oficinas conjuntas de Atención al Ciudadano. Este servicio es fruto de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Fundación Europea para la Sociedad de la Información y es un servicio gratuito para los madrileños.
Más de 3 millones de gestiones en 2007
El Servicio de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, que se realiza tanto de forma presencial, como telefónica (a través del 012) y telemática (vía www.madrid.org), se ha convertido en uno de los más valorados por los ciudadanos. Según el estudio “Observatorio de la Calidad 2007”, que se publicará próximamente, el 83% de las expectativas de los madrileños, en materia de información y atención al ciudadano, han sido cubiertas.
De hecho, el pasado año se realizaron cerca de 3 millones y medio de gestiones realizadas. Además, en los primeros cuatro meses de 2008, se han registrado 60.288 documentos, y tramitado 35.328 por el sistema de ventanilla única, lo que su pone un incremento del 158% respecto al mismo periodo del año anterior.
Respecto al número de personas atendidas en el primer cuatrimestre, la cifra se eleva a 32.920, un 119% más respecto al mismo periodo del año anterior. Según Prada “estos datos ponen de manifiesto la cada vez mayor complicidad de los ciudadanos madrileños con las prestaciones que ofrece el Gobierno regional en relación a la calidad de los servicios y la atención al ciudadano”.