Con una novedosa plataforma de pago telemática
Economía relanza la administración electrónica
miércoles 28 de mayo de 2008, 14:34h
La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria lanzará el próximo martes, 3 de junio, una pasarela de pago telemático a la que se podrá acceder desde su Oficina Virtual y que supondrá un "hito en la implantación definitiva de la e-administración en su totalidad" en la región.
Este nuevo sistema fue presentado por el consejero, Ángel Agudo; el director territorial del Banco Santander, Carlos Hazas; el subdirector general de Tributos, Pedro Pérez Eslava, y el subdirector general de Tesorería y Política Financiera.
En la primera fase de esta oficina virtual, a la que se puede acceder a través de la dirección www.ovhacienda.cantabria.es, se podrán realizar el pago de los servicios de pasarela y telemático, presentando el certificado digital seguro, de distintos tributos, si bien la intención es que para el verano se puedan efectuar mediante este sistema todas las operaciones .
Este proyecto podrá ser utilizado por las personas individuales que, en caso de que no tengan ordenador o acceso a Internet, podrán llevarlo a cabo en las oficinas del Gobierno de Cantabria, donde, al facilitarles a los funcionarios sus datos bancarios, con lo que las operaciones podrán desarrollarse sin que los usuarios estén presentes.
Además, se contempla la figura de los 'colaboradores sociales', que son los colectivos profesionales (colegios profesionales, gestorías, abogados o economistas) que interactúan normalmente con la Administración, y que podrán acceder a esta pasarela para el desempeño de su trabajo.
El consejero de Economía destacó que este sistema marca el "punto de partida de una nueva relación entre los ciudadanos y la Administración en el ámbito de Cantabria", y que además supone un "salto tecnológico" con el que se adelantará la implantación de estos sistemas respecto a la fecha prevista de 2010.
Agudo incidió además en que "esto se puede hacer gracias a que existe en Cantabria el programa 'Cantabria en Red', que antes de otoño permitirá que más del 50% de los cántabros tengan Internet en sus hogares".
Entre las ventajas que detallaron los promotores de la plataforma, se refirieron a aspectos como que evita los desplazamientos desde las zonas rurales a la capital para la realización de gestiones.
Por su parte, el director territorial del Banco Santander, Carlos Hazas, señaló que este sistema es "novedoso" y que la entidad, que aporta 510.000 euros al proyecto, incorpora las mejoras aplicadas en su uso piloto en otras comunidades, con lo que se convierte en "el modelo más avanzado de los que existen ahora en España".
Las operaciones podrán realizarse en el Banco de Santander, si bien en cuanto entre en vigor la orden de la Consejería de Economía y Hacienda, el próximo lunes, que regule este servicio, podrán adherirse otras entidades financieras.