www.diariocritico.com

Un informe del Senado de EEUU destaca que Bush manipuló los datos de la inteligencia sobre Irak

jueves 05 de junio de 2008, 20:53h
El Gobierno del presidente George W. Bush manipuló los datos de inteligencia sobre Irak, exagerando los vínculos de Sadam Hussein con grupos terroristas, según un informe divulgado hoy por el Comité de Inteligencia del Senado.

El informe bipartidista indica que el Gobierno de Bush ocultó los desacuerdos entre expertos de la comunidad de inteligencia sobre el presunto programa nuclear de Irak, y que algunas de las acusaciones sobre sus vínculos con Al Qaeda carecían de suficiente fundamento.

Así, las declaraciones de que Irak poseía armas de destrucción masiva, antes de la invasión de marzo de 2003, se apoyan básicamente en datos que proporcionó la comunidad de inteligencia estadounidense, pero estas no reflejaron la disensión interna sobre la situación en el país árabe.

"El presidente (Bush) y sus asesores realizaron una incesante campaña pública a raíz de los atentados (de 2001) para utilizar la guerra contra Al Qaeda como justificación para derrocar a Sadam Husein", dijo el presidente del Comité, el demócrata John Rockefeller.

Agregó que los argumentos del Gobierno ante la opinión pública de que Husein tenía vínculos operacionales con Al Qaeda "y suponían en su conjunto una amenaza única e inseparable fueron fundamentalmente engañosos".

Esos argumentos, al final, "condujeron a la Nación a una guerra con falsas pretensiones" continuó Rockefeller, cuyo comité avaló el extenso informe con diez votos favor y cinco en contra.

La oposición demócrata de inmediato aprovechó la divulgación del informe para insistir en que es hora de un cambio en el liderazgo de la Nación.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo en un comunicado que el informe "confirma...la campaña de mercadeo engañosa para apresurar al país a ir a la guerra".

Esa presunta campaña propagandística, según Reid, "es parte de una serie de errores de juicio graves" del Gobierno de Bush y sus partidarios republicanos que "con su mala administración, le ha hecho un daño grave a la seguridad nacional".

El país necesita "un rumbo estratégico nuevo y una política pública internacional nueva que fortalezca a Estados Unidos en vez de engañar a los estadounidenses", puntualizó Reid.

Los republicanos, por su parte, denunciaron las conclusiones del estudio, al que tacharon como un "ejercicio partidista".

La portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, dijo que este asunto del uso de los datos de inteligencia ya se ha discutido previamente.

"Tuvimos la inteligencia que tuvimos, completamente escrutada, pero estaba errada. Por supuesto que lo lamentamos y hemos tomado medidas para corregir" ese error, insistió Perino.

El informe del Comité, en esencia, corrobora otros análisis anteriores de que el argumento principal que utilizó el Gobierno de Bush para ir a la guerra -el de las presuntas armas de destrucción masiva- tenía profundas debilidades.

Por ejemplo, el informe cita declaraciones -no corroboradas por los datos de inteligencia- que dio el entonces secretario de Defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld, de que Irak poseía y operaba instalaciones secretas para la elaboración de armas prohibidas.

El desencanto con la evolución de la guerra en Irak contribuyó a la victoria de los demócratas en las urnas en noviembre de 2006, cuando recuperaron el control de ambas cámaras del Congreso.

La guerra también mermó considerablemente la popularidad del mandatario estadounidense y ahora se perfila como un tema de gran envergadura en los comicios generales del próximo 4 de noviembre.

El candidato republicano John McCain apoya la continuidad de la presencia estadounidense en Irak -lo que le ha ganado el mote de "McBush" en círculos demócratas.

Por su parte, el virtual candidato demócrata, Barack Obama, se opuso desde el principio a la guerra en Irak y ha dicho que, si gana la presidencia, su objetivo sería iniciar la retirada de las tropas estadounidenses en un plazo de 16 meses a partir de enero de 2009.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios