www.diariocritico.com

El conflicto del Madrid Arena se resolverá en los tribunales

jueves 19 de junio de 2008, 14:17h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón aseguró que el conflicto que mantiene la empresa pública Madrid Espacios y Congresos con el Club Deportivo Estudiantes por el uso del Madrid Arena se resolverá en los tribunales.
El club de baloncesto aseguró este miércoles que seguirá disputando sus partidos de la ACB en este centro municipal, a pesar de que el Gobierno municipal haya anunciado su externalización de servicios, porque se le adeuda un millón de euros.

El conjunto del Ramiro de Maeztu explicó este miércoles que, pese a los intentos por parte de la entidad colegial de "llegar a un acuerdo de rescisión amistosa del contrato que une a ambas entidades" y tras el anuncio por parte de Madrid Espacios y Congresos S.A. de "querer rescindir el contrato vigente unilateralmente con el objeto de privatizar la instalación y no respetando los contratos firmados en julio de 2005, por el cual MMT Estudiantes tiene el derecho de disputar sus partidos en el Telefónica Arena hasta la campaña 2009/10", seguirán jugando sus encuentros en este escenario y "así se lo ha hecho saber a la ACB".

Además, recordaron que "Madrid Espacios y Congresos S.A. mantiene una deuda con el Club Estudiantes que asciende a más de un millón de euros en cuestión de 'Naming Rights' por el patrocinio de la empresa Telefónica a la instalación, por lo que la entidad estudiantil continuará con los trámites legales para resolver dicho conflicto". Por último, el Club Estudiantes SAD tiene previsto comunicar en un breve periodo de tiempo a sus seguidores la campaña de abonos para la próxima edición de la Liga ACB.

Externalización

Sin embargo, Madrid Espacios y Congresos alega que el Estudiantes ha roto el contrato al no pagar el servicio ofrecido, deuda que elevan hasta los 260.000 euros, y además indica que la gestión de dichas instalaciones va a ser externalizada a una empresa experta en espectáculos musicales. Ambos asuntos están ya en el juzgado.

Así las cosas, el primer edil capitalino afirmó hoy que "este conflicto se resolverá acudiendo a quienes tienen la facultad constitucional de dirimir los conflictos entre ciudadanos, es decir, los tribunales". "El tema ya está (en el juzgado) y estaremos a lo que diga la resolución judicial. Madrid Espacios y Congresos tiene una tesis contraria a lo que mantiene el Estudiantes y cuando hay una diferencia de criterio entre dos partes deben ser los tribunales de justicia, con toda naturalidad, los que lo resuelvan", apostilló.

Sobre los presupuestos de otras instalaciones deportivas como el Canal de Remo o la Caja Mágica, que según se explicó el martes en la Comisión Ordinaria de Obras y Espacios Públicos deberán ser ampliados en entre un 20 y un 30 por ciento, Gallardón explicó que "los presupuestos se modifican cuando hay mejoras en las obras con respecto a los criterios iniciales, porque se amplían las ambiciones y con ello se consigue que el resultado final sea el óptimo". En cualquier caso, aseguró que las cuentas de dichas instalaciones siguen "un control absoluto".

"Discriminación" a Cuatro
Ruiz-Gallardón, pidió este jueves disculpas "por la discriminación" ejercida a la cadena de televisión 'Cuatro' con respecto a 'El Mundo' al haberle cobrado por el uso de la Plaza de Colón para la retransmisión de la Eurocopa, mientras que al diario "no se le cobró" por acontecimientos realizados en espacios públicos como los jardines de Cecilio Rodríguez y la plaza de Felipe II. "Pido disculpas por esta discriminación al no haber cobrado a El Mundo y sí a Cuatro. Supongo que es sólo por razón de la aplicación de la ordenanza", declaró el alcalde en la comparecencia de prensa posterior a la Junta de Gobierno semanal. El alcalde recordó que el Ayuntamiento también cobró al diario 'Marca' cuando empleó la plaza de Colón el pasado mes de septiembre para instalar un stand.

El regidor dijo que no tenía motivo para preocuparse por el cobro a unos medios y no a otros porque la cadena 'Cuatro', que tiene los derechos para la retransmisión de los partidos de la Eurocopa, no ha manifestado al Ayuntamiento "ninguna protesta por haberles cobrado una cantidad absolutamente razonable". "No habiendo protestado los interesados, no tenemos que preocuparnos", apuntó.

Asimismo, Ruiz-Gallardón matizó que el criterio que sigue el Consistorio para alquilar un espacio público es el de dar su aprobación cuando lo solicitan instituciones públicas pero cuando se trata de entidades privadas se busca que los eventos que tengan lugar en esos emplazamientos estén relacionados con la cultura, el deporte o tengan un interés social o religioso. Sobre las solicitudes hechas por los medios de comunicación, el alcalde destacó que se procura atenderlas. "Se facilitan actos de interés general cuando sean en espacios que causen la mínima afectación posible al tráfico y a la vida de los ciudadanos", añadió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios