www.diariocritico.com
Un nuevo capítulo victimista

Un nuevo capítulo victimista

martes 15 de julio de 2008, 19:19h
Lo que me gustaría es valorar la sorprendente declaración que el Lehendakari, acompañado por todo su Gobierno, ha realizado sobre ese recurso y que, ya les adelanto que, para el Partido Socialista de Euskadi, es una vuelta de tuerca más, un nuevo capítulo del guión victimista y de la estrategia de confrontación que Ibarretxe ha elaborado en torno a su proyecto de consulta.

Porque lo que pretendía ser una declaración solemne del Gobierno Vasco ha sido en realidad una sobreactuación de Ibarretxe en tono tremendista, como a él le gusta, sobre algo que ya sabía que se iba a producir y que él mismo ha estado retrasando a conveniencia.

Porque lo que ha sucedido esta mañana es que, con toda normalidad, el Gobierno de España ha cumplido con su obligación de defender el Estado de Derecho. En un sistema democrático, como el nuestro, cuando alguien, sea Ibarretxe o cualquier otro ciudadano, quiere cometer una ilegalidad se recurre a los tribunales para que sean estos los que dictaminen si algo es ilegal e impidan ese hecho llegado el caso. Así de simple, así de sencillo y así de democrático.

Por eso, en primer lugar, quiero transmitir, en nombre de los Socialistas, un mensaje de tranquilidad y de normalidad a la sociedad vasca. Y, especialmente, un mensaje de confianza en nuestras instituciones, confianza en los poderes del Estado de Derecho y en nuestro sistema democrático, ante un Gobierno Vasco que, desde la irresponsabilidad más absoluta, juega justo a lo contrario, sólo por dar alas a una estrategia electoral y a un proyecto independentista que, en absoluto, es sentido por la ciudadanía de Euskadi.

El recurso que el Gobierno ha elevado hoy al Tribunal Constitucional no es un ataque a nuestro autogobierno. Es, justo, lo contrario; es un síntoma de normalidad democrática y de que el Estado de Derecho funciona en este país, como no puede ser de otra manera.

Es inaudito que Ibarretxe califique de “despropósito democrático” y de ataque “contra la democracia vasca” una decisión que simplemente pretende que se cumpla la ley que en democracia nos obliga a todos, también a él y, por eso precisamente, vivimos en democracia.

Por lo tanto, “prepotencia” ninguna y “arbitrariedad” mucho menos. Las instituciones vascas no están indefensas como Ibarretxe decía esta mañana. Todo lo contrario. Las instituciones vascas, ya que él no lo hace, están siendo defendidas por quien no juega con ellas, por quien no las utiliza a su antojo y según su conveniencia. Es decir, por quien hace que se cumpla la Ley que evita arbitrariedades.

Y no deja de ser sorprendente que alguien como Ibarretxe, que aún pertenece a un partido de la tradición democrática del PNV, pretenda constantemente situarse por encima de la ley y de las reglas de juego que nos hemos dado.

Pero es evidente que Ibarretxe trata de jugar al victimismo, instrumentalizando esta iniciativa como bandera electoral, y esta mañana se le ha notado demasiado.

Sobre todo cuando, después de retrasar la publicación del proyecto de Ley de Consulta en el Boletín Oficial del País Vasco, se permite meter prisa a los demás y plantear un ultimátum, nada menos, que al Tribunal Constitucional para que se pronuncie sobre la consulta antes del 15 de septiembre.

Y así Ibarretxe ha demostrado, una vez más, que pretende jugar con el calendario a su conveniencia y que, para ello, es capaz incluso de pasarse por alto la división de poderes y la autonomía del Tribunal Constitucional, en lo que representa también un esfuerzo desesperado por intentar influir en la decisión de esta alta institución.

Además el nerviosismo, cada vez más evidente en Ibarretxe, le ha llevado a afirmar algo tan disparatado y tan fuera de la realidad como que el recurso contra la Ley de Consulta es un ataque a la autonomía de Euskadi y suspende, de hecho, el autogobierno vasco… es tremenda la concepción y la cultura democrática de este señor que supedita todo nuestro sistema a su conveniencia particular. Me parece gravísimo si se lo cree de verdad.

Por eso quiero pedirle al señor Ibarretxe y a todo el mundo, con mucha serenidad pero también con mucha firmeza, que no frivolice con el autogobierno de los vascos y que es patrimonio de todos. Porque no depende de las ocurrencias de Ibarretxe ni de nadie, sino de la voluntad de la sociedad vasca.

Y la ciudadanía vasca puede tener la absoluta seguridad de que la Sanidad, la Ertzaintza, la educación y todos y cada uno de los instrumentos que el autogobierno ha puesto a su servicio van a funcionar con absoluta normalidad.

Nadie va a poner en peligro la amplia autonomía y el autogobierno que los vascos nos hemos dado y que ha sido un éxito colectivo y uno de los ejes de nuestro bienestar como país y como sociedad.  

Y por eso, también, emplazo a Ibarretxe, porque ya está bien, q que tenga en cuenta que el cargo de Lehendakari conlleva un respeto y una responsabilidad institucional con la que no se puede ni frivolizar ni manipular a su antojo. Y, por lo tanto, quiero pedirle que no utilice la alta responsabilidad que ocupa, que no utilice su cargo de Lehendakari de todos los vascos, para buscar votos a través de la confrontación institucional.

Los ciudadanos y ciudadanas de este país ya conocen, porque lo han vivido recientemente, en las épocas de gobierno de Aznar, adónde nos conduce esa política de enfrentamiento institucional y de choque de trenes que en el pasado practicaron el PP y el PNV, y que hoy Ibarretxe quiere reeditar.

Y porque tenemos memoria y conocemos bien ese tiempo, sabemos que esa es una política estéril, que no supone ningún avance en el bienestar y en la calidad de vida de los ciudadanos de este país sino todo lo contrario.

Desde luego, los Socialistas no le vamos a seguir en ese camino, por mucho que nos insulte y nos ataque con mentiras como ha hecho esta mañana.

Porque ese y no otro, era el verdadero motivo de la representación que esta mañana ha montado el tripartito, con un Ibarretxe sobreactuado y nervioso: atacar al presidente Zapatero y al Partido Socialista.

Un lehendakari no tiene que buscar la confrontación, sino practicar el diálogo y buscar amplios entendimientos, como le venimos reclamando los Socialistas.

Y es que Ibarretxe ha pretendido esta mañana engañar una vez más a la ciudadanía presentando su propuesta como la puerta que abre el camino de la paz y de la normalización política, cuando todo el mundo sabe, e Ibarretxe también, que esto no es así.

Que es una bandera electoral que los partidos del tripartito y Aralar sacaron adelante en el Parlamento Vasco gracias a un voto para el conflicto, prestado por el abertzalismo radical que él se empeñó en reclamar y buscar.

Ibarretxe no ha buscado nunca, de manera sincera, la colaboración de los Socialistas. Sus diez años de gobierno han sido una triste excepción en la historia de consensos y entendimientos que han hecho de Euskadi una comunidad política prospera y avanzada.

Ibarretxe sólo ha buscado y obtuvo el pasado 27 de junio el voto de la vergüenza; el voto de quienes en este país siguen sin alejarse de la violencia terrorista; un voto prestado para la bronca y la confrontación con el Estado democrático.

En todo caso, frente al intento de Ibarretxe por alimentar la división y  tensionar a esta sociedad, los Socialistas seguiremos defendiendo que se cumplan las leyes y las reglas que nos hemos dado los vascos.

Lo haremos por convencimiento democrático y porque nunca nos vamos a prestar a la confrontación y al choque de trenes que algunos persiguen, sino que nos empeñaremos en la vía del diálogo y el entendimiento para construir el país entre todos.




* Patxi López, secretario general del PSE-EE
* Intervención en respuesta a Iberretxe
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios