www.diariocritico.com

Méndez adelanta sus propuestas para el Dialogo Social

'Hace falta un nuevo modelo productivo basado en la innovación'

"Hace falta un nuevo modelo productivo basado en la innovación"

jueves 17 de julio de 2008, 12:18h

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en declaraciones a Diario Critico asegura que “hay que olvidarse del modelo económico basado en el ladrillo y sustituirlo por uno basado en la innovación”. Méndez, que dice no haberse entrevistado todavía con el vicepresidente, Pedro Solbes, para que éste le adelante las líneas maestras de los presupuestos para el año que viene, asegura que “el gobierno debe llevar a cabo políticas sociales y de empleo para reactivar la economía de este país”

El secretario general ugetista, que se hizo cargo de la dirección del sindicato precisamente en el transcurso de la anterior crisis económica, la de mediados de los noventa, considera que no se puede hacer comparaciones entre ambas situaciones. “Esta es una crisis financiera, energética y alimentaria global, a nivel mundial, que afecta a todos y en la que España se encuentra en mejores condiciones para salir de ella. Estoy seguro de que no sólo vamos a salir de esta crisis sino que vamos a salir en las mejores condiciones”.

   Cándido Méndez argumenta estas condiciones en los hechos de que “tenemos un 30% más de población empleada, el paro es mucho menor que en el 95, la riqueza se ha multiplicado por dos y tenemos un récord de afiliaciones a la Seguridad Social. No obstante, Méndez recuerda que “los trabajadores son los que han hecho un esfuerzo involuntario para llegar a esta situación. Somos el gran colectivo social que ha hecho una aportación fundamental”. El dirigente sindical cree que “los empresarios no han aportado tanto como los trabajadores y ahora estos deben contribuir, con un esfuerzo adicional, a solucionar la crisis”.

Corresponsabilidad

   Una crisis que, Méndez advierte, “no deben pagar los trabajadores. Estamos dispuestos a asumir sacrificios siempre que se produzca una corresponsabilidad de los otros agentes, gobierno y empresarios. La moderación salarial ya la hemos practicado estos años y estamos dispuestos a que los que tienen empleo se sacrifiquen para los que no lo tienen pero, repito, siempre que se corresponsabilicen los otros”.

   Por último Méndez ha manifestado, también, que  la crisis  del ladrillo debe solucionarse mediante políticas públicas de rehabilitación y promoción  de suelo, pero siempre dejando sentado que no podremos volver a proyectar la construcción de 750.000 casas al año tal y como se ha hecho hasta ahora. Eso es una barbaridad”, concluyó.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios