La Comunidad acusa a Zapatero de realizar una política de "castigo" en Madrid
jueves 17 de julio de 2008, 14:42h
La deuda del Gobierno central con la Comunidad de Madrid por falta de inversiones asciende ya a más de 5.000 millones de euros. Así lo ha denunciado este jueves el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Para el Gobierno regional con esta "deuda" se ha impedido la creación de 22.756 empleos netos. Además, la falta de inversión también ha restado crecimiento a la región. En concreto, entre 4 y 6 décimas en términos PIB cada año.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Ignacio González se ha mostrado muy duro con el presidente del Gobierno debido a su política financiera llevada a cabo en la Comunidad de Madrid en los últimos años. En plena crisis económica González ha querido "recordar a todos los madrileños" que "la política de castigo del Gobierno socialista a la Comunidad de Madrid con cero en inversiones en los Presupuestos Generales del Estado supone ya una deuda de 5.035,6 millones de euros en el período 2005-2008".
Estos datos, traducidos en empleo, significan, en palabras de González, "que se han hurtado a la región 22.756 puestos de trabajo netos en dicho período, así como entre 4 y 6 décimas de crecimiento en términos PIB en cada ejercicio", según las estimaciones realizadas por la Consejería de Economía y Hacienda.
Pero el vicepresidente y portavoz del Gobierno ha ido a más al destacar que si el Gobierno socialista hubiera actualizado la cifra de población de la Comunidad en el sistema de financiación autonómica actualmente vigente las "arcas regionales hubieran ingresado 2.278 millones más sólo en el período 2002-2006". Y es que, según ha recordado González, hay que tener en cuenta que Madrid tiene ahora un millón de habitantes más que en 1999.
Por todo ello, González ha destacado que a la Administración regional le preocupa "y mucho" esta "deuda de Zapatero" ya que, si se suma la falta de
inversión y el no reconocimiento del aumento de la población, supera ya
los 7.300 millones de euros.
Presupuestos regionales
Debido a la crisis económica el vicepresidente primero ha anunciado que los presupuestos regionales para el próximo año serán "muy, muy, muy restrictivos". En relación a los planes del Ayuntamiento de Madrid de reajustar su presupuesto en más de 350 millones de euros debido a la recesión económica González ha dicho que está "totalmente de acuerdo" con esa decisión porque está "en la línea de los que creemos que la Administración pública tiene que dar ejemplo".
En este sentido, González ha calificado de "gravísimo" el "momento de recesión económica que vivimos" en España y ha culpado de ello al vicepresidente económico, Pedro Solbes, por haber estado "cuatro años sin tomar medidas para hacer frente a la crisis que se avecinaba" e, incluso, por permitir que todo ese tiempo "aumentase el gasto público".