www.diariocritico.com

Seguridad nacional entre ‘dimes y diretes’

Los opositores manejan discurso de doble sentido

Los opositores manejan discurso de doble sentido

miércoles 30 de julio de 2008, 04:48h

El presidente Martín Torrijos ha planteado una renovación total de la seguridad nacional, creando  un nuevo Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional, un Servicio Nacional de  Inteligencia y Seguridad, así como el Servicio Nacional Aeronaval, supuestamente todas dentro del canon militar, para asegurar que el cumplimiento de la normativa será vertical.

Los partidos de oposición ‘se oponen’, entre otras medias verdades, porque supuestamente se trata de una militarización de la seguridad nacional, después que en 1990 se defenestraran las Fuerzas de Defensa tras la invasión de Estados Unidos a finales de 1989.  La otra razón es porque se está aprobando por Decreto Ley Presidencial, sin consulta y a tambor batiente.  El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado, conocido como DDD, ha abierto una etapa de información y consulta, mientras el proceso de aprobación avanza.  La sociedad civil no existe como tal, pero tiene varios frentes que se disputan el derecho a ser vocería de la comunidad; la mesa de concertación, como se llama al seno de la voz civil, no ha sido mencionada en la consulta de DDD, ni en algunos temas de sensibilidad y vitales para el desarrollo nacional.

Mientras se discute la seguridad, las calles siguen cobrando víctimas, y los políticos de oposición aprovechan para criticar y señalar abusos gubernamentales, pero no acuden al espacio abierto en la Presidencia de la República, donde se discute, consulta y modifica –hasta donde es permitido- la plataforma jurídica de la nueva seguridad nacional.

Los candidatos que ya corren electoralmente hacia el 3 de mayo de 2009, como Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli, azuzan a los funcionarios y al presidente, en la creencia de que traer las memorias lejanas del militarismo es buen argumento para sus campañas.  El 30 por ciento de la población votante desconoce ese pasado, y otro 30 por ciento es descendiente de quienes apoyaron a los militares de entonces.

El otro espectro es la presencia de asesorías extranjeras, como las de Estados Unidos y sus cuerpos de seguridad, porque la seguridad nacional es cada dia más permeable y se toca tangencialmente con la de otros países, producto principalmente del narcotráfico y de la manera como se pretende sofocar: el mal tiene un origen, un tráfico y un mercado.      

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios