www.diariocritico.com
Asciende padrón electoral a 9.751.975 votantes

Asciende padrón electoral a 9.751.975 votantes

miércoles 30 de julio de 2008, 05:47h
El padrón de ecuatorianos habilitados para votar en el referendo constitucional del próximo 28 de septiembre asciende a 9.751.975 personas mayores de edad, informó hoy el Registro Civil, organismo estatal de identificación ciudadana.

En el padrón se incluyen las personas que cumplirán 18 años, la mayoría de edad, hasta el 27 de septiembre próximo, indicó César Fricsone, director del Registro Civil, al entregar la lista al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que organiza el referendo.

El 28 de septiembre, los ecuatorianos deberán decidir en las urnas si aprueban o rechazan el proyecto de nueva Carta Magna elaborado en los últimos ocho meses por la Asamblea Constituyente de plenos poderes que se sesionó hasta el pasado 24 de julio.

Fricsone aclaró que el padrón electoral es revisado diariamente, pero indicó que la lista de ciudadanos y la cifra de estos entregada hoy al TSE es la estimada para el día del referendo, pese a que podrían, eventualmente, haber algunos cambios.

La entrega del padrón al TSE se da en cumplimiento de un calendario elaborado por el organismo electoral en torno a la celebración del referendo.

El Registro Civil indicó, además, que el próximo 28 de septiembre no podrán votar 2.947.116 mayores de edad, entre ellos miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas, indigentes y enfermos mentales, que no están habilitados para participar en elecciones.

Asimismo, Fricsone anunció que el Registro Civil ampliará el horario de atención a los ciudadanos, para la entrega de carnés de identidad y trámites por pérdidas de ese tipo de documentos, entre otros servicios.

El presidente del TSE, Jorge Acosta, destacó la "oportunidad" y puntualidad del Registro Civil para entregar el padrón de votantes, al señalar que refleja "la verdad sobre la composición ciudadana".

Acosta aseguró que el calendario del referendo sigue su curso y dijo que la "transparencia del proceso está garantizada", al comentar que el TSE ha aprobado que vigilen esas votaciones misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Centro Carter.

También apoyará en ese proceso de supervisión la organización nacional Participación Ciudadana, agregó Acosta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios