"Se va a solicitar la ejecución del informe del panel (litigio) que ganamos en abril pasado, lo cual no se hizo para permitir la negociación con la UE. Ahora vamos a exigir la ejecución, que implicará imponer sanciones", afirmó Méntor Villagómez, el negociador ecuatoriano.
Ese fallo de la OMC obligaba a la UE a bajar el arancel de 176 euros por tonelada de plátanos importados desde América Latina y condenaba el régimen preferente que Europa otorga a la zona África, Asia y Pacífico (ACP), sus ex colonias.
Esa decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) fue apelada por Bruselas, aunque se iniciaron unas negociaciones entre la UE y los productores americanos sobre la reducción de aranceles.
Ecuador, que es el mayor productor y exportador de banano del mundo, añadió Villagómez, exigirá que se aplique el fallo de la OMC para el ingreso de la fruta en la UE y, si Europa no acata, las sanciones que ello implique.
"La OMC va a decir a la UE que ponga su régimen de importación de banano de conformidad con las normas internacionales de comercio. Si no lo hace, vendrán sanciones, como retirar concesiones arancelarias de acuerdo con el daño causado", agregó el jefe negociador ecuatoriano.
Villagómez dijo que el cálculo del perjuicio causado por el régimen europeo podría superar los 201 millones de dólares al año, pero señaló que la aplicación del fallo de la OMC podría tardar unos tres meses.
"Continuamos con la acción legal y esperamos ejercer la suficiente presión para solucionar el problema bananero. Ahora Europa está en un receso de verano" y por eso se debe esperar a que "en septiembre o en octubre podamos retomar las negociaciones", añadió.
"Efectivamente hay un daño real al comercio del banano y por eso luchamos durante todo este tiempo (más de 15 años) por una reducción del arancel. Ahora lo único que nos queda es continuar con la acción legal, ya que no tenemos otros recursos", apuntó Villagómez.
Además, el negociador ecuatoriano criticó que la UE haya desconocido un acuerdo alcanzado con los productores latinoamericanos, hace dos semanas, y que suponía la reducción del arancel de 176 a 114 euros por cada tonelada de banano.
El trato fracasó, "simplemente, porque la UE desconoció el acuerdo", dijo Villagómez.