www.diariocritico.com

Denuncian que quieren construir en una finca protegida de San Lorenzo de El Escorial

martes 05 de agosto de 2008, 16:31h
Ecologistas en Acción aseguró este martes que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial pretende construir sobre una finca situada frente al conjunto histórico-artístico del Monasterio "y que cuenta con un alto grado de protección" e indicó que los informes municipales no hacen referencia a la protección de la finca.
La organización ecologista calificó de "preocupantes artimañas" las maneras que utiliza este Ayuntamiento "para construir donde sea". En este sentido, la entidad 'verde' presentó alegaciones y pidió la desestimación de la actuación.

Ecologistas en Acción especificó que el Consistorio de San Lorenzo de El Escorial está tramitando tres modificaciones de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal con el objetivo de construir en la finca propiedad de la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Verduna situada en la calle Leandro Rubio, frente al Monasterio. Actualmente, la finca cuenta con una superficie total de 7.300 metros cuadrados y  alberga un convento y las instalaciones de un colegio privado. "Además, la finca cuenta con un jardín imponente con árboles centenarios que tendrían que ser eliminados de la parcela donde se pretende construir", agregó la organización.

Según explicaron los ecologistas, con estas modificaciones propuestas, el Ayuntamiento "pretende dividir la finca en dos partes, una de 4.030 metros cuadrados, sobre la que se construiría hasta 40 viviendas con algún tipo de protección. "La otra parcela de 3.279 metros cuadrados permanecería en poder de las monjas y el Ayuntamiento está tramitando un cambio de uso para pasar de equipamiento escolar a residencia comunitaria. Además, la Congregación recibiría un millón de euros", añadió Ecologistas.

Por todo ello, la organización medioambiental considera que esta actuación resulta "inviable" por el grado de protección de la finca, que está dentro del ámbito del Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico-Artístico del monasterio, "lo que significa que la finca ni puede ser dividida ni se puede eliminar el frondoso arbolado con el cuenta, ni se pueden cambiar las alineaciones".

Asimismo, aseguró que los informes municipales omiten cualquier referencia a la protección de la finca y no han hecho público el acuerdo de compra firmado con la congregación religiosa "para no encontrar obstáculos en la propuesta de nueva construcción".

"La excusa de construir viviendas de protección no puede ser válida para burlar la legalidad urbanística y atentar contra el valioso patrimonio histórico, cultural  y natural del municipio", añadió Ecologistas en Acción, que manifestó que solicitará la desestimación de la propuesta y la redacción de un plan de vivienda de protección "que permita buscar soluciones sin necesidad de arramplar con el patrimonio natural y cultural del municipio".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios