La Comunidad invierte en la integración de los inmigrantes en varios municipios
martes 12 de agosto de 2008, 14:00h
El consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, ha firmado un convenio con el presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (integrada por Torrelodonenes, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) y la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, para la puesta en marcha este año de iniciativas de acogida, participación e integración de los inmigrantes que residen en dichas localidades.
En el caso de la Mancomunidad THAM, el convenio cuenta con un valor total de 142.507 euros, de los que el Gobierno regional aporta el 76 por ciento; y el municipio aporta el resto. La aportación de la Comunidad de Madrid supone un aumento del cinco por ciento en relación a 2007.
En el caso de Pinto, el convenio cuenta con un presupuesto total de 105.824 euros de los que el 75 por ciento es aportado por el Gobierno regional, lo que
supone un aumento del 12 por ciento con relación a la cuantía del año anterior. El 25 por ciento restante lo aporta el municipio.
Los programas que contempla el convenio están dirigidos a más de 11.000 inmigrantes que residen en los cuatro municipios de la Mancomunidad THAM y Pinto. De ellos, la mayoría provienen de países como Marruecos, Bulgaria, Rumania, Bolivia, Colombia y Ecuador.
Empleo, cultura y participación
Entre las iniciativas que se desarrollarán este año, se incluyen programas para la integración a través de la formación ocupacional, la orientación y búsqueda de empleo. De igual forma, se realizarán talleres sociolaborales.
En el ámbito de la cultura y el deporte, se pondrán en marcha programas que impulsen la participación activa de menores y jóvenes inmigrantes y españoles.
Las acciones en torno al conocimiento de la lengua y la cultura española, también están incluidas en los programas del convenio.
En Pinto, se pondrá en marcha el programa “Háblame TV”, un sistema en formato video y audio preparado para la enseñanza del español a través de
Internet en el que se puede interactuar en directo con los profesores para
recibir tutorías personalizadas.
El convenio incluye programas de acogida, atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad; plazas de acogida; visitas domiciliarias; acompañamiento en el proceso de integración y orientación en aspectos legales, laborales, familiares, educativos, sanitarios y cívicos.
Desde 2005, la Comunidad de Madrid ha destinado 543.747 euros con el fin de desarrollar programas de acogida e integración de los inmigrantes residentes en los municipios que conforman la Mancomunidad THAM. Mientras que en Pinto, desde 2005, la Comunidad de Madrid ha destinado 263.196 euros.
La Comunidad de Madrid es la región de España que más aporta a los ayuntamientos para el desarrollo de sus planes locales de integración de inmigrantes. Este año el Gobierno regional destina 16,9 millones de euros para este cometido mediante convenios directos con las entidades locales.