Spanair niega la 'teoría'
De la falta de rigor al permitir el despegue del avión
jueves 21 de agosto de 2008, 17:41h
No quieren dar pie a especulaciones negativas para la compañía. El subdirector general de Operaciones de Spanair, Javier Mendoza, ha confirmado que el comandante del vuelo JK 5022 retornó la aeronave a la puerta de embarque antes de iniciar la carrera para efectuar el despeque tras detectar e informar del "calentamiento obsesivo en una toma de aire", por lo que, una vez aislado el problema, se le autorizó a que volviera a la pista de despegue al no detectar más anomalías. Mendoza ha explicado que una vez revisada toda la documentación del problema por parte de los técnicos de Spanair tras el siniestro no se ha detectado ninguna "anormalidad" en la resolución tomada por la tripulación y el personal de tierra. "Se ha actuado según los estandares y procedimientos que marcan los manuales del avión", ha recalcado.
En cuanto a los aviones que Spanair tenía previsto retirar de su flota, Mendoza ha detallado que la selección de aeronaves iba a finalizar "esta semana" por lo que no se puede concluír que el avión siniestrado fuese a ser "especialmente elegido".
Por su parte, Mats Jansson, presidente de la compañía escandinava SAS, propietaria de Spanair, ha rechazado cualquier especulación sobre las circunstancias del accidente y ha emplazado al proceso final de la investigación una vez analizadas las cajas negras de la aeronave.
Preguntado por si la compañía procederá a una revisión especial de los MD-82 de Spanair, Jansson ha indicado que "no existe ninguna razón, tras analizar la documentación de la operación, para tomar esa medida". Además de las víctimas españolas, el siniestro también ha sesgado las vidas de ciudadanos de otras diez nacionalidades. En concreto, se trata de una mujer búlgara, cuyo hijo era jugador del Real Madrid Cadete; una mujer sueca; un italiano; cinco alemanes (cuatro de ellos miembros de una familia); tres franceses; un brasileño; un mauritano; un turco; un gambiano, y un indonesio. Además, una colombiana se encuentra herida y dos niños holandeses salvaron probablemente la vida gracias a que cambiaron de avión a última hora. Por lo que respecta a la tripulación del aparato siniestrado, por el momento se sabe que el comandante y su auxiliar de vuelo residían en Palma de Mallorca, una azafata era de origen asturiano y otro era onubense.