www.diariocritico.com

Diario de verano

Que se acabe de una vez el verano, por favor, ya no sé de qué escribir

Que se acabe de una vez el verano, por favor, ya no sé de qué escribir

lunes 25 de agosto de 2008, 16:23h
Hay una máxima en prensa o en marketing (ahora no recuerdo bien) que dice que lo que no sale en prensa, no existe. Ateniéndonos a dicha máxima durante el mes de agosto, especialmente desde el día 8 que comenzaron los juegos de Pekín, y hasta hoy, que es día 25, dejó de haber crisis, los políticos no se pegaron (verbalmente), los maltratadores dejaron de matar a las mujeres y la gente veraneaba sin problemas al estar el euríbor aparentemente quieto. La falta de noticias destrozó las uñas de más de un redactor mientras que los de deportes no daban abasto con tanta disciplina olímpica.

En esa sequía llegó la trágica noticia del vuelo de Spanair y los periódicos volvieron a engrosar las páginas. Ya no había necesidad de indagar en noticias chorras: plagas de mosquitos, gente que hace castillos de arena en las playas de Benidorm…por cierto, ¿se acuerdan del verano pasado que siempre nos daban la brasa con la noticia de aquellos pequeños ratoncillos que destrozaban las cosechas por no recuerdo qué parte de España?

   Una vez que la noticia de Spanair se va desinflando (todo cansa) y los juegos olímpicos se han terminado, hay que volver a lo de siempre. Menos mal que los políticos ya van aterrizando en Madrid, que es dónde se cuece toda la política nacional. Y aquí estoy yo viendo las noticias mientras como y me topo con Soraya Sáez de Santamaría que ya ha vuelto a la carga después del período vacacional. Soraya es una política que mete mucha caña y parece eternamente cabreada. Pero eso sólo es en la tele porque luego la conoces personalmente y es encantadora. ¡¡¡Lo que hace la política!!!    

   Después de ver a Soraya diciendo no sé qué (seguro que criticando al gobierno, que es lo suyo) volvemos a la crisis, esta vez en forma de lo cara que está la gasolina o el diésel. No falla. La economía da mucho juego (y sobre todo audiencia), mañana tocará el típico reportaje de cómo afrontar la vuelta al trabajo, pasado una consulta con endocrino o con el dueño de cualquier gimnasio para bajar los kilos de los excesos del verano, la semana que viene lo caro que está todo lo relacionado con la vuelta al cole, los libros, uniformes…en quince días habrá imágenes de niños de dos y tres añitos llorando porque van a la guarde por primera vez, días más tarde los “mayores” de seis años hablando con desparpajo ante una cámara diciendo lo contentos que están de volver a clase porque así vuelven a ver a sus amiguitos. Y ya por fin respiramos cuando vuelve la política a la normalidad: de nuevo sesiones en el Congreso, respuestas de la oposición, crisis, de nuevo malos tratos, un poquito de meteorología porque se alarga el verano y por fin en deporte, la liga. Y así, poco a poco, nos vamos metiendo de nuevo en el otoño invierno.    

   Los periodistas tenemos muy poca imaginación. Las cosas que ven ustedes ingeniosas en la tele son por obra y gracia de guionistas que nada tienen que ver con nosotros (sobre todo son menos pedantes y más anónimos). Y como tenemos poca imaginación siempre le damos vueltas a lo mismo y nos repetimos más que el ajo.   

   Sin ir más lejos, yo ya no sé de qué escribir cada mañana. Tengo unas ganas de que empiece la temporada para estar metida en un atasquito en plena Castellana, o de que vuelvan a subir las hipotecas…más que nada para tener algo sobre qué criticar, que es lo mío.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios