El titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid investiga cómo se ha producido el error que ha hecho que las familias de dos víctimas del accidente de aviación ocurrido el pasado día 20 en Barajas han recibido intercambiadas los féretros que contenían los restos de sus allegados.
Además, los restos de una de las víctimas, una vez incinerados, iban a ser trasladados por sus familiares este jueves por la mañana a Francia por avión, pero una vez detectada la incidencia el Juzgado ha hecho las gestiones pertinentes con el Consulado galo en Madrid y poco después cada familia tenía ya en su poder la urna que le correspondía.
El incidente tuvo lugar en el momento de la entrega a la funeraria de los féretros, cuando se confundió el que contenía los restos del cuerpo 134 con el del cadáver 104. Según informaron fuentes judiciales en ningún caso se ha producido un error en la identificación de las víctimas, ya que éste es un proceso "absolutamente fiable" realizado a través del ADN.
La víctima cuyos restos mortales iban a ser trasladados a Francia es Pilar G.F., una joven francoespañola que llevaba un año residiendo en Gran Canaria, donde daba clases en un colegio francés de la localidad de Taliarte. Los familiares de otros dos ciudadanos franceses fallecidos en el accidente han calificado lo sucedido como "un error intolerable", según recogió Efe.
126 identificados
Por el momento son 127 los fallecidos en el accidente que han sido identificados, mientras que los servicios forenses están encontrando dificultades para confirmar la identidad de otros 20. Cruz Roja mantiene un operativo de 100 voluntarios para atender a los familiares que todavía se encuentran a la espera de poder llevarse sus restos en el hotel Auditorium.
Spanair, a través de su director de Recursos Humanos, Héctor Sandoval, ha asegurado quecomenzará a pagar los adelantos de las indemnizaciones en 15 días, cumpliendo así con la legislación europea.
Los investigadores se niegan a especular
Respecto a las circunstancias que rodearon el siniestro, el juez titular del juzgado de Instrucción número 11 de Madrid y la Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos del Ministerio de Fomento continuan analizando los primeros informes técnicos recibidos de las fuerzas de seguridad y los expertos de Aviación Civil.
Las causas siguen siendo desconocidas y los organismos oficiales se niegan a especular sobre si el fallo pudo estar en una activación indebida de la reversa del motor derecho del avión, que había sufrido una avería una semana antes del accidente en Barajas.
El mismo criterio se sigue sobre la posible explosión o incendio del motor izquierdo del avión -dado que el video registrado por AENA no es concluyente- y la avería de sobrecalentamiento que fue tratada por un técnico justo antes del despegue.