Los máximos dirigentes del Partido Socialista asistirán desde el próximo viernes al congreso del Partido Socialista de Madrid (PSM), en el que Tomás Gómez será con toda probabilidad reelegido como secretario general.
La secretaria de Organización, Leire Pajín abrirá el cónclave a partir de las 18 horas del viernes en el Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana, un encuentro en el que el PSM debe fijar la estrategia a seguir durante los próximos tres años.

El presidente del Gobierno central y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, intervendrá sobre las 12 horas del sábado, precisamente en el acto de proclamación del secretario general del PSM, una vez se hayan contabilizado todos los votos. El último día, el domingo, será el turno para el vicesecretario general, José Blanco, que ofrecerá un discurso a partir de las 12.30 horas.
Mano tendida de los críticos
A pesar de que Tomás Gómez, hombre de Ferraz, no tiene rival por el momento, el portavoz del sector crítico Elviro Aranda, aseguró este martes que "cada minuto que pasa", hay más posibilidades de que el grupo al que representa plantee una candidatura alternativa.

En declaraciones a Efe, el también miembro de la actual Ejecutiva Regional del PSM y diputado nacional señaló que el sector crítico tiene "la mano tendida" a Tomás Gómez para que el próximo congreso sea el del "acuerdo, el consenso y la integración".
Las 80 agrupaciones disconformes con lo realizado hasta ahora por Gómez reclaman una mayor presencia del partido en la calle y un proyecto político que responda a los ciudadanos y sea capaz de enfrentarse al PP de Esperanza Aguirre. Para ello, consideran imprescindible debatir a fondo las 4.000 enmiendas presentadas a la ponencia marco, y no en tres horas como está previsto en el programa del Congreso.
Para los partidarios del actual secretario general la situación no es ni mucho menos tan alarmante a pesar del último resultado electoral cosechado por el partido en Madrid. David Lucas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, refrendó esta postura este martes, asegurando que el PSM tiene "una excelente salud" gracias a Tomás Gómez, que a su juicio es el "líder idóneo para encabezar este proyecto".
Enmiendas en Sanidad, Educación y Cultura
A pocas horas del comienzo del XI Congreso ya han comenzado a conocerse las primeras enmiendas que los compromisarios del PSM han presentado a la ponencia marco.
Una de las más destacadas es la presentada por el propio Elviro Aranda en Sanidad, que aboga por reclamar al Gobierno de Esperanza Aguirre la anulación de la privatización de los futuros hospitales de Villalba, Torrejón y Móstoles, así como el incremento de las políticas de prevención y salud pública, "reducidos paradójicamente a la nada en Madrid por el PP".
Parte de las mismas defienden un nuevo modelo universitario en la región en el que el gasto por estudiante alcance, en el horizonte de 2010, la media de los cinco sistemas universitarios de la Unión Europea mejor financiados. Asimismo, reclaman "una mayor exigencia de resultados" para mejorar la formación de los estudiantes y un programa propio para que los estudiantes cursen sus estudios en otros países, según recogió Europa Press.
Respecto a Madrid capital, varias agrupaciones apuestan por retomar el proyecto original del Centro Regional de las Artes y de la Cultura en la antigua fábrica de cervezas El Águila, en la calle General Lacy del distrito de Arganzuela, para prolongar el eje cultural Castellana-Prado-Recoletos hacia el sur de la ciudad. También propone diseñar un Plan Estratégico de Actuación Cultural para desarrollar entre 2010 y 2020 que inserte a la Comunidad en el circuito de regiones culturales de la Unión Europea.