El Círculo de Copán está comprometido con una alianza estratégica entre Centroamérica y Europa que trascienda lo estrictamente comercial e incluya los pilares políticos y de cooperación. En el contexto de la negociación del Acuerdo de Asociación entre América Central y la Unión Europea, el Círculo de Copán organizó en Madrid -en octubre 2007, en la sede de la Secretaria General de las Cumbres Iberoamericanas- un encuentro entre personalidades centroamericanas y europeas, rico en diversidad de visiones y fuerte en ideales compartidos.
Ahora en la ciudad de Panamá, más de 45 comunicadores y generadores de opinión de América Central y del Círculo de Copán discutirán sobre Centroamérica y sus desafíos como región. El encuentro se realizará el martes y miércoles próximo, bajo la organización del Centro Internacional para el Desarrollo Humano (CIDH). Al encuentro asistirá el expresidente y escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que desarrollará el tema "La integración y el desarrollo democrático en Centroamérica".
Las mesas redondas tratarán temas relacionados con la crisis energética, la crisis alimentaria y los desafíos de la seguridad en la región. Además analizarán los desafíos de la agenda regional y la integración práctica y operacional; la institucionalidad necesaria para la integración y la integración desde la perspectiva de Panamá.
El colofón de la reunión será un debate sobre los medios de comunicación y el proyecto regional, para analizar con amplitud y profundidad el tratamiento sistemático en torno a América Central y la integración regional.
El Círculo de Copán, con sede en Costa Rica y dirigido por la ex ministra de Cultura costarricense Mimi Prado, es un espacio de pensamiento estratégico creado hace quince años, e integrado por académicos e intelectuales de la región con el objetivo de contribuir en la formulación de las agendas de desarrollo del Istmo centroamericano, la investigación aplicada y la facilitación de procesos estratégicos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)