www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

reproduccion asistida

Una pareja de Cádiz descubre que su hijo, concebido por 'in vitro', no es biológicamente de él

> La familia prepara una demanda contra el Servicio Andaluz de Salud

22/03/2023@13:02:14

Lesbianas y mujeres solas recuperan el acceso a la reproducción asistida en la sanidad pública

06/07/2018@18:12:48
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad modificará la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS) para reincorporar la financiación pública de tratamientos de reproducción asistida para mujeres solas y lesbianas. La ministra de Sanidad, Carmen Montón ha propuesto una Orden Ministerial para actualizar la cartera de servicios y permitir el acceso a la reproducción asistida a todas las mujeres sin discriminación.

A partir de esta edad es mejor ir pensando en la reproducción asistida si no hay embarazo en 6 meses

28/02/2017@19:31:24
A partir de los 36 años, si la mujer no ha logrado un embarazo espontáneo en seis meses, debería recurrir a técnicas de reproducción asistida, según los expertos reunidos para abordar la cuestión.

La especialista Carolina Díez da las claves: así influyen en la infertilidad el estrés y la presión por ser papás

09/12/2016@15:49:09
El nacimiento de un bebé es un momento deseado en la vida de muchas familias, pero también puede convertirse en motivo de sufrimiento si no llega. Cualquier emoción negativa asociada a la paternidad o la maternidad puede obstaculizar el proceso de ser padres, como señala Carolina Díez Jorge, miembro de Saluspot, psicóloga y psicoterapeuta. La especialista señala en esta entrevista cuál es la influencia en la infertilidad de factores psicológicos como el estrés, la presión por tener un hijo o el sentimiento de culpa por no conseguirlo.

¿Por qué fracasa un tratamiento de reproducción asistida?

29/11/2016@17:43:52
El Dr. Miguel Ángel Checa Vizcaíno, miembro de Saluspot, experto en infertilidad y reproducción y director del Máster Internacional de Medicina Reproductiva de la UAB da las claves sobre la reproducción asistida.

¿Cómo nace un bebé con 3 padres genéticos?: el doctor responde

21/11/2016@08:30:00

Revuelo en el ámbito de la ciencia, las secciones de salud de los medios centradas en el nacimiento de un bebé con tres padres genéticos, pero ¿qué significa esto realmente? Más allá de lo llamativo de los “tres padres genéticos” está una técnica de fertilidad que abre la puerta a que en el futuro se eviten ciertas enfermedades transmitidas a través de los genes maternos. Así lo explica en esta entrevista el Dr. Miguel Ángel Checa Vizcaíno, miembro de Saluspot, experto en infertilidad y reproducción y director del Máster Internacional de Medicina Reproductiva de la UAB.

España es el tercer país del mundo con nacimientos de gemelos con una tasa del 4%

27/12/2015@10:49:21
España lidera las estadísticas de partos múltiples, "es el tercer país del mundo con nacimientos de gemelos", con una tasa media que ronda el 4 por ciento, explica María de la Calle, jefe de la Unidad de gestaciones múltiples del Hospital La Paz, quien destaca que este dato está muy por encima de la media establecida en entre el 1 a 1,5 por ciento de los partos.

Extremadura financiará los cambios de sexo y la reproducción asistida para parejas de lesbianas

15/01/2015@19:20:39
La futura Ley de Igualdad Social y contra la Discriminación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales recogerá entre sus preceptos un protocolo de transexualidad que garantiza la financiación por parte de la sanidad pública todo el proceso de cambio de sexo, así como el derecho de las lesbianas a ser madres utilizando técnicas de reproducción asistida.

La normativa exige la infertilidad de la mujer

Mato, sobre la exclusión de lesbianas y mujeres solteras de la reproducción asistida pública: "La falta de varón no es problema médico"

23/07/2013@16:45:28
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha insistido en que dentro de la cartera común básica de servicios asistenciales de reproducción humana asistida (RHA) no se excluirán a lesbianas ni a mujeres solteras, ya que se mantendrá la actual normativa (Real Decreto aprobado en 2006), y solo se han modificado algunos criterios de edad y el número de ciclos a los que se puede optar.

Sanidad sólo dará servicio a parejas de hombre y mujer

Mujeres solteras y lesbianas quedan excluidas de la reproducción asistida

19/07/2013@14:34:07
El borrador presentado por el Ministerio de Sanidad al grupo de trabajo de la cartera común básica de servicios asistenciales de reproducción humana asistida (RHA), incluye dentro de sus criterios de inclusión solo a parejas integradas por mujer menor de 40 años y hombre menor de 55 años, lo que deja fuera de los mismos a mujeres solteras y parejas de dos mujeres.
  • 1