www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Unesco

'Las 7 maravillas gastronómicas' de España candidatas a Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

>13 millones de turistas vinieron a probar nuestros platos el pasado año

23/08/2016@14:32:00
Las papas arrugadas típicas de Canarias, el jamón ibérico, el pulpo a la gallega, la paella valenciana, la tortilla de patatas, la quesada pasiega y los paparajotes murcianos son los platos típicos elegidos como 'Las 7 Maravillas Gastronómicas' en el concurso promovido por Allianz Global Assistance entre más de 20 finalistas.

La UNESCO denuncia que 263 millones de niños en el mundo se encuentran sin escolarizar

15/07/2016@12:39:03
Al menos unos 263 millones de niños se encuentran sin escolarizar en todo el mundo, según un informe del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que ha alertado de la falta de avances en aras de paliar la situación.

La UNESCO puede echar un capote a los toros, según le piden destacados juristas

16/02/2016@09:18:14
Mientras los profesionales de la tauromaquia poco hacen para defenderla, y menos las figuras, los aficionados sí que responden a los ataques continuos que sufre la Fiesta. Y, dentro de ellos, el prestigioso grupo que es la Asociación Internacional de Tauromaquia, en el que se encuadran destacados intelectuales y juristas. Y que, junto a otros apoyos, va a seguir insistiendo en su proyecto 'Tauromaquia-Unesco' por medio de especialistas en materia jurídica que ponen en común la estrategia para el blindaje definitivo de La Fiesta.

Tierras de Cerámica buscará apoyos internacionales para lograr el reconocimiento de la Unesco

16/10/2015@16:41:00
El colectivo Tierras de Cerámica espera lograr "una gran red de apoyos nacionales e internacionales" para lograr que la cerámica se incluya en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, y lograr así que esta sea "la primera técnica artesanal española reconocida" en esa lista.

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

05/07/2015@17:35:15
El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

¿Debería estar la Semana Santa protegida como patrimonio de la humanidad en la UNESCO?

> El Senado insta al Gobierno a promoverlo
> Los ministros del Interior y Agricultura la celebrarán en Valladolid

02/04/2015@09:16:23
La Semana Santa pone en procesión a media España. Renfe ofertó un total de 2.765.000 plazas, se espera que 4,3 millones de pasajeros pasen por los aeropuertos de la red de Aena y, sólo en esta recta final de la operación salida, la DGT se prepara para 8 millones de viajes previstos por carretera. Además, las familias gastarán una media de 534 euros en sus vacaciones, pero ¿hay algo más detrás de estos días de buen tiempo y datos económicos? El Senado ha instado por unanimidad al Gobierno a promover que la UNESCO incluya esta tradición religiosa en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a la par de otros elementos culturales del país como son la fiesta de los patios de Córdoba, el silbo gomero o el misterio de Elche, entre otros.

Wert quiere convertir los toros en Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

27/02/2015@19:52:08
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado la importancia que tendría "celebrar en el futuro" que la fiesta de los toros fuera nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

La Unesco aprueba la ampliación de la Reserva de la Mancha Húmeda

13/06/2014@17:34:57

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado este viernes la ampliación de las Reservas de la Biosfera españolas de la Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha, y la del Montseny (Barcelona), ha informado la Delegación del Gobierno en Cataluña en un comunicado.

Un grupo de trabajo para pedir que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad los molinos de Campo de Criptana

03/05/2014@11:00:44

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo, constituido por historiadores, expertos en molinos, miembros de la Universidad de Castilla-La Mancha y de las asociaciones locales, profesionales en la materia, y los distintos grupos políticos, para solicitar que los molinos de Campo de Criptana sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La educación de las niñas, algo más que la asignatura pendiente: una cuestión de vida o muerte

16/10/2013@17:58:13
Dos terceras partes de los 774 millones de personas analfabetas que hay en el mundo son mujeres, según pone de manifiesto el último informe de seguimiento de la educación de la UNESCO. Millones de niñas aún tienen vetado el derecho a la educación y esto repercute no sólo en sus posibilidades de emancipación, sino que incluso incrementa de forma paralela la tasa de mortalidad infantil.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Sólo detrás de EEUU

España, no es sólo sol y playa: es el segundo país del mundo con más reservas de la biosfera de la UNESCO

28/05/2013@20:31:23
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés) de la UNESCO ha incorporado tres enclaves españoles a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, con las que España, con un total de 45, se convierte en el segundo país del mundo en número de reservas.

Propuesta de la UNESCO

La Rioja y sus vinos, en la lista de bienes candidatos a Patrimonio Humanidad

19/03/2013@17:22:31
El Gobierno de La Rioja expresa su satisfacción por la decisión de la UNESCO de incluir el proyecto presentado junto al Gobierno vasco, 'El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa', en la lista indicativa de bienes culturales candidatos a ser declarados Patrimonio de la Humanidad.

La UNESCO permite la inscripción al segundo intento

Los patios cordobeses entran en el patrimonio inmaterial de la humanidad

06/12/2012@10:56:08
La Unesco inscribió en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad los patios cordobeses, tradición de esa ciudad andaluza en la que los vecinos celebran la primavera con la apertura de sus floridas viviendas.

 Mahmud Abbas decide izarla en la sede central

La bandera de Palestina ondea en la sede de la UNESCO

13/12/2011@17:24:51
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha izado este martes la bandera de Palestina en la sede central de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París.

Tras el reconocimiento de Palestina como Estado

La UNESCO congela doce de sus programas después de que EEUU le quite la financiación

10/11/2011@21:38:41
La Unesco anunció ha congelado el conjunto de sus compromisos de aquí a fin de año por la asfixia financiera que le ha supuesto la retirada de la contribución estadounidense tras la adhesión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho.

Anula un pago de 60 millones de dólares

EEUU retira su contribución económica a la UNESCO tras la admisión de Palestina

31/10/2011@19:48:10
Estados Unidos ha anunciado que deja de aportar su contribución para la financiación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como consecuencia de la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho del organismo. En concreto, el Departamento de Estado ha anunciado la anulación de un pago de 60 millones de dólares (43 millones de euros) que tenía previsto hacer en noviembre.
  • 1