El pasado 10 de junio, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaron a cabo un registro en el domicilio de José Luis Ábalos en Valencia.
Durante esta operación, los investigadores descubrieron y decomisaron una memoria externa que estaba escondida bajo la ropa de una mujer que acompañaba al ex ministro en ese momento y que intentaba abandonar el edificio.
Una mujer lo intentó ocultar
El 'truco' que intentó la pareja es excusarse en que la mujer tenía que pasear al perro y por tanto salir del inmueble, y en ese momento un agente se percató del detalle y solicitó cachearla. Fue entonces cuando encontró el dispositivo y no cayó en el engaño.
La mujer fue identidicada por la Guardia Civil como Anaís D.G, que sería una actriz erótica cuyo nombre artístico es 'Letizia Hilton'.
Así lo han detallado los agentes en el informe oficial del procedimiento, según confirman varios medios que han accedido al auto.
La intervención, ordenada por el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, se prolongó durante casi 8 horas, desde las 8:30 hasta las 16:00 horas, y estuvo motivada por un informe del 5 de junio relacionado con el 'caso Koldo'.
El foco judicial sobre Ábalos
En el auto judicial, el magistrado señala que Ábalos "pudiera haber participado, de común acuerdo con terceros y desde su posición como titular del Ministerio de Transportes, en la adjudicación de determinadas obras públicas a favor de empresas específicas a cambio de compensaciones económicas". Esta acusación forma parte de una pieza separada dentro del caso Koldo, que investiga posibles casos de corrupción en contratos públicos durante el período de emergencia sanitaria.
Este fue el primer registro ordenado por el Tribunal Supremo en un inmueble vinculado al ex ministro, quien ya ha comparecido en 2 ocasiones ante el juez instructor para negar cualquier implicación en actividades irregulares. En sus declaraciones, Ábalos ha rechazado tajantemente haber recibido comisiones o beneficios económicos derivados de estas presuntas adjudicaciones.
Reclamaciones desestimadas por el tribunal
A lo largo de la investigación, el exministro ha solicitado en varias ocasiones al juez instructor que aparte a la UCO de las pesquisas. Ábalos ha argumentado que los agentes han realizado "filtraciones" sobre su vida privada, lo que, en su opinión, revela "tintes de inquina y venganza". Sin embargo, tanto el magistrado instructor como la Sala de Apelación del Tribunal Supremo han rechazado estos reclamos, avalando la continuidad de la investigación liderada por Leopoldo Puente.
Además, Ábalos ha defendido que está siendo objeto de una investigación prospectiva, es decir, basada en sospechas no fundamentadas en pruebas concluyentes. No obstante, la Sala de Apelación ha respaldado la causa, subrayando la validez de las actuaciones realizadas hasta ahora y reafirmando la competencia del juez Puente para dirigir las pesquisas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.