www.diariocritico.com

Adeslas responde positivamente a la última apuesta para Muface

Adeslas Salud
Ampliar
Adeslas Salud (Foto: Adeslas Salud)
martes 28 de enero de 2025, 19:36h

El Gobierno cuenta con el apoyo de SegurCaixa Adeslas tras los cambios introducidos en la licitación de Muface.

La aseguradora se ha mostrado dispuesta a continuar en el concierto después de que el Ejecutivo haya subido la apuesta en 330 millones, que lleva a elevar la financiación del contrato por encima de los 4.800 millones.

"Adeslas quiere manifestar su positiva valoración de los cambios introducidos en la licitación y mostramos la confianza en la viabilidad del convenio para la atención sanitaria de los mutualistas de Muface para los próximos tres años", indican fuentes de la compañía.

Esta mayor partida evitará que el grupo participado por Mutua Madrileña y CaixaBank registre pérdidas al finalizar el trienio.

Según sus cálculos, aceptar las condiciones anteriores les llevaría a registrar unos números rojos de hasta 250 millones, montante similar al obtenido entre 2022 y 2024.

A la espera de conocer los detalles de los pliegos, que serán publicados en los próximos días, Adeslas ha "mostrado su voluntad de dar continuidad de forma favorable a la participación de la compañía en la asistencia sanitaria de los funcionarios".

La cúpula de Adeslas mantuvo un almuerzo el pasado viernes con la dirección general de Muface en la que se "produjeron avances significativos" para resolver la crisis.

Tras esto, el Ministerio para la Transformación Digital paralizó la contratación y dejó en suspenso el plazo, que finalizaba el pasado lunes, 27 de enero.

No ha sido hasta este martes cuando se ha conocido la última propuesta, aprobada en Consejo de Ministros, con la que aumenta por encima de los 4.800 millones el valor del contrato a 3 años.

Asisa respalda el incremento de la oferta

En la misma línea, desde Asisa valoran "positivamente" el esfuerzo de la administración para mejorar la financiación de Muface y "buscar mecanismos que permitan garantizar la calidad asistencial, empezar a corregir los desequilibrios de la mutualidad y buscar su sostenibilidad a medio y largo plazo".

En este sentido, destacan que la compañía siempre ha sido partidaria de seguir.

"Estamos convencidos de que el proceso de diálogo de las últimas semanas, en el que Asisa ha jugado un papel muy activo, ha permitido avanzar para lograr esas condiciones", defienden.

Sobre este planteamiento, estudiará y valorará todos los factores a tener en cuenta para poder tomar una decisión definitiva sobre su continuidad en el modelo.

"Defendemos que la pervivencia y la estabilidad del mutualismo administrativo es necesaria para el correcto funcionamiento del conjunto del sistema nacional de salud", remarcan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios