www.diariocritico.com

Alvise acusa a sus compañeros de SALF de venderse a lobbies armamentísticos tras votar a favor del rearme en Europa

Alvise Pérez, eurodiputado
Ampliar
Alvise Pérez, eurodiputado (Foto: Instagram de Alvise Pérez)
lunes 21 de abril de 2025, 19:26h

Parece ser que para Alvise, al final, 'Se acabó la fiesta'. El activista y eurodiputado siempre presume de ser un azote contra la corrupción, pero ahora sospecha que los 2 compañeros que lograron acta en las últimas elecciones europeas como parte de su plataforma SALF, podrían haber vendido su voto.

Alvise ha dicho desconocer "si ha venido un lobby por detrás y ha comprado" a Nora Junco y Diego Solier. Y es que ambos han votado en contra de lo dispuesto por Pérez en cuanto al rearme de Europa en los últimos plenos.

El líder de SALF dijo, en un podcast de 'Eclécticos Worldwide', haberles pedido explicaciones sobre su cambio de criterio.

Además, cabe recordar que Alvise que no está adscrito en ningún grupo parlamentario, a diferencia de Junco y Solier, que forman parte del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos de Fratelli d'Italia, por lo que cree que es algo "fácil" que llegue "un lobby armamentístico a cenar contigo y te deje un maletín al lado". Y no se atreve a descartar que sea lo ocurrido con sus correligionarios.

2 causas penales y 2 condenas en su contra

Conviene recordar que el Tribunal Supremo ha abierto 2 causas penales contra el eurodiputado Alvise Pérez. Una por presunta estafa y blanqueo relacionada con la aceptación de 100.000 euros de un empresario y otra por difundir una prueba falsa de covid del ex ministro de Sanidad, Salvador Illa, mientras ha archivado una tercera causa sobre desórdenes públicos.

Además, en 2024, el alto tribunal condenó al líder de Se Acabó La Fiesta al pago de una multa de 7.000 euros por publicar fotos personales de la periodista Ana Pastor.

En marzo de este año, el activista fue condenado a pagar una multa de 60.000 euros al diputado y ex ministro José Luis Ábalos por publicar una fotografía de su vivienda particular.

"Perseguidles y pedidles explicaciones"

Alvise, pese a su presente judicial, ha pedido el señalamiento público de sus eurodiputados.

"Si yo he hecho campaña electoral por toda España -afirma- diciendo no [al rearme] y tú votas a favor, estás traicionando a 800.000 españoles. Perseguidles y pedidles explicaciones. Y si tenéis que gritarle en un bar que eres un criminal, que eres un corrupto y que has votado a favor del rearme, tenéis que hacerlo vosotros, porque no lo puedo hacer yo, lo tiene que hacer la gente que nos ha votado", ha denunciado.

De forma que, con estas declaraciones marcaba una clara distancia con los que fuera supuestos aliados en la Eurocámara.

La candidatura de SALF al Parlamento Europeo, dice, no se configuró en función de su confianza, sino "en base al curriculum vitae, a la experiencia y a un psicólogo" que tuvieron en la sala.

Por ello, dice, su "número 2", Solier, no es capaz de explicar por qué vota a favor del rearme. "Y se me cae la cara de la vergüenza si me lo preguntan, porque yo sólo puedo responder por mí", admite.

Los 2 eurodiputados de Se Acabó la Fiesta (SALF) que obtuvieron escaños el pasado año junto con Luis 'Alvise' Pérez estudian acciones legales contra el agitador de la ultraderecha por sugerir que les ha podido comprar el lobby armamentístico.

Así lo trasladan desde el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) en nombre de Solier después de que Alvise dijera en una entrevista que había pedido "explicaciones" por el sentido de su apoyo al plan de rearme en votaciones en el Parlamento Europeo: "No sé si ha venido lobbies por detrás y me han comprado un eurodiputado mío".

"No es cierto lo que dice el señor Pérez. La señora Junco y yo rechazamos totalmente sus afirmaciones y estamos estudiando acciones legales", señala Solier en respuesta a las preguntas formuladas a través de ECR.

Ese grupo, que lideran los Fratelli d'Italia de Giorgia Meloni y los ultranacionalistas polacos de Ley y Justicia, aceptó a Junco y Solier, pero no a Alvise, en sus filas.

El agitador solicitó la incorporación de SALF en ese grupo, del que Vox formó parte la anterior legislatura antes de alinearse con los ultras del Fidesz de Viktor Orbán o de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Sin embargo, la decisión que tomó la dirección de ECR fue aceptar únicamente a Solier y Junco y dejar fuera a Alvise Pérez por sus problemas con la justicia. Desde entonces, él permanece en el grupo de los No Inscritos.

¿En qué consiste este plan?

El 'plan de rearme' que presentó Ursula von der Leyen con la intención de que los países europeos disparen el gasto en defensa en 800.000 millones de euros no requerirá la aprobación de la Eurocámara.

El grueso del dinero (650.000 millones, según los cálculos de la Comisión Europea) lo pondrán los estados miembros a través de la flexibilización de las reglas fiscales, que permitirá que los gastos no computen a la hora de evaluar el déficit y la deuda del país.

Los 150.000 millones restantes responden al instrumento SAFE con el que Bruselas pretende asumir deuda para proyectos de compra de armamento por parte de al menos 2 estados miembros (o un estado miembro y Ucrania), pero que tendrán que abonar igualmente los países.

El gobierno comunitario sorteará al Parlamento Europeo en la aprobación de ese instrumento porque lo ha impulsado bajo el artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la UE que lo permite en casos de urgencia.

Lo que por el momento se ha votado en la Eurocámara son resoluciones sobre las capacidades de defensa y el aumento del gasto militar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios