El Juzgado de Instrucción número 15 de València ha rechazado la apertura de juicio oral y ha vuelto a archivar la causa contra la ex consellera y ex vicepresidenta del gobierno valenciano Mónica Oltra y otros miembros de su equipo en la Conselleria de Igualdad por el supuesto encubrimiento de abusos sexuales a una menor tutelada por parte de su ex marido.
De acuerdo con un auto fechado este viernes, el juez ha decidido el sobreseimiento provisional de la causa para todos los encausados, una decisión que ya tomó en abril de 2024, pero que posteriormente fue corregida por la Audiencia Provincial de València, lo que obligó a reabrir la causa.
En el nuevo auto de archivo, el juez indica que está de acuerdo "plenamente" con el criterio de la Fiscalía, que piensa que los hechos "no son constitutivos de infracción penal alguna", y subraya que además "no existe absolutamente ningún indicio de que cualquiera de los acusados haya llevado a cabo hechos penalmente relevantes".
El juez Vicente Ríos vuelve a remitir al auto del año pasado en el que decidió el sobreseimiento provisional de la causa, que más tarde revocó la Audiencia de València, después de lo cual dictó auto de procesamiento abreviado "por imperativo legal", y dando por reproducidos tanto los hechos, que cree que no han modificado ninguna resolución, como los razonamientos jurídicos.
"Meras conjeturas o sospechas"
El magistrado, que ya archivó la causa en 2024 al creer que los indicios que fundamentaron las imputaciones estaban "desvanecidos por completo", cree que las acusaciones particular y populares, que habían solicitado la apertura de juicio oral, "se basan en meras conjeturas o sospechas, no susceptibles de convertirse en prueba de cargo alguna".
"Estimo que nadie debe ser juzgado sin que exista un solo indicio racional de criminalidad contra el mismo y, en conciencia, reitero que no los aprecio en la conducta de los encausados", dice el juez, que continúa comentando que ni siquiera la acusación particular "puede aportarlos mediante su testimonio, siendo muy ilustrativa de ello su declaración en sede judicial".
Esto conduce, "necesariamente y de nuevo, al sobreseimiento provisional de la causa para todos los encausados, algunos de los cuales ni siquiera han sido acusados", se lee en el auto, que no es firme ya que puede haber recurso.
El pasado mes de mayo, la Sección Cuarta de Audiencia Provincial de València había confirmado el procesamiento de Oltra y de parte de su equipo despuñes de no estimar los recursos de apelación contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 15 de València que había dictado auto de procedimiento abreviado en cumplimiento de la orden de la Audiencia de que reabriera el caso.
La Fiscalía había respaldado el primer archivo al no ver indicios de criminalidad en ninguno de los investigados, ni en Oltra, que decidió dimitir de sus cargos en junio de 2022 después de ser imputada, ni en 14 colaboradores suyos de la Conselleria de Igualdad, y ahora no había solicitado que se abriera juicio oral al entender que no existía ninguna "infracción criminal".
La Sección Cuarta de la Audiencia de València mandó reabrir la causa al dar por buenos parcialmente los recursos de la acusación particular, la víctima de los abusos, y las dos acusaciones populares, en este caso Vox y la asociación Gobierna-te, contra el archivo provisional, al creer que no podía "descartarse claramente la comisión de infracción penal".