La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a señalar que no puede descartarse ninguna de las hipótesis sobre el origen del SARS-CoV-2, incluido una posible fuga en un laboratorio.
Así lo ha asegurado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la publicación del último informe del Grupo Asesor Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), que desde 2021 investiga los inicios de la pandemia.
El documento destaca que China, junto con otros países, no ha proporcionado aún la información clave requerida para poder confirmar o descartar escenarios concretos.
"Seguimos pidiendo a China y a cualquier país que tenga datos relevantes que los comparta", ha reclamado Ghebreyesus, insistiendo en que comprender el origen del virus es esencial para prevenir futuras pandemias.
Aunque la hipótesis con más respaldo continúa siendo la de una transmisión zoonótica -del animal al ser humano-, los expertos insisten en que, sin datos suficientes, ninguna opción puede ser probada ni desestimada de forma definitiva.
Se ha planteado tanto la vía animal como la posibilidad de un accidente
El informe ha contemplado 4 escenarios posibles para el origen del virus: transmisión directa desde animales salvajes, contagio a través de un huésped intermediario, fuga de laboratorio, o propagación mediante la cadena de frío. De estas, las 2 primeras han sido tratadas con mayor profundidad en el último análisis.
Los expertos han destacado que la transmisión zoonótica, ya sea directa desde murciélagos o a través de otra especie, ha sido la hipótesis mejor respaldada hasta ahora. Se han encontrado restos genéticos en animales vendidos en el mercado de Wuhan, aunque no se ha podido demostrar un vínculo concluyente.
La opción de una fuga de laboratorio también ha sido abordada. El equipo asesor ha subrayado que no ha tenido acceso a la información necesaria para evaluarla adecuadamente. Ni los registros sanitarios del personal ni los protocolos de bioseguridad de los laboratorios en Wuhan han sido compartidos con la OMS.
La falta de colaboración ha impedido cerrar el debate
El informe ha confirmado que no se ha podido establecer ni el lugar exacto ni el momento en el que la covid ha pasado a humanos. Aunque el mercado de Wuhan ha desempeñado un papel importante en la propagación inicial, no se ha demostrado que haya sido el foco original del brote.
La presidenta del grupo SAGO, Marietjie Venter, ha insistido en que el trabajo para identificar el origen del virus aún no ha terminado.
Asimismo, ha hecho un nuevo llamamiento a los gobiernos e investigadores para que compartan los datos disponibles.
Comprender el origen del virus ha sido considerado esencial por la OMS para prevenir futuras pandemias.
Hasta que no se haya facilitado información adicional, el organismo ha advertido que ninguna hipótesis podrá ser descartada definitivamente.