El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que España terminará destinando el 5% de su PIB a gasto militar, y no ha dudado en volver a criticar duramente al Gobierno de Pedro Sánchez por alejarse del consenso alcanzado en la última cumbre de la OTAN.
"España no ha cumplido, pero lo hará. Garantizado que lo hará. Fue el único país que intentó evitar poner el dinero", ha afirmado Trump en una rueda de prensa desde la Casa Blanca.
Los líderes de la OTAN acordaron el miércoles en La Haya elevar al 5% del PIB el gasto en defensa con 2035 como techo para alcanzar dicho objetivo. España, aunque firmó el documento final, dejó claro que no tiene intención de superar el 2,1%.
Durante su comparecencia tras la cumbre, Trump presentó el acuerdo como una victoria personal.
"Nadie pensó que pagarían siquiera el 2%, y ahora van a pagar el 5%. La OTAN ha demostrado un gran respeto por nuestra administración", afirmó.
Durante dicha reunión, Sánchez protagonizó varias imágenes inusuales, en una clara demostración de marcar distancias con el acuerdo del 5%.
En la foto de grupo, pasó junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sin intercambiar palabra y sin pararse, como es habitual, con sus otros homólogos. Sánchez directamente se sentaba en su sitio, junto al presidente turco, con el que sí estuvo hablando traductora mediante.
Trump agita la amenaza arancelaria contra España
Aunque ha evitado repetir la amenaza explícita de represalias económicas contra España que lanzó días atrás, el presidente estadounidense ha insistido en que algunos países "están estafando" a Estados Unidos en materia de defensa y comercio.
"Hemos perdido miles de millones de dólares cada año. Algunos se enfadan porque ya no ganan 5.000 millones, sino sólo lo que gastaron. Quiero que todos ganen un poco, pero nosotros también", ha argumentado.
Trump ha añadido que negociará "directamente" con Madrid un acuerdo comercial que, según dijo, obligará a España a "pagar el doble" para compensar su baja contribución a la OTAN.
Sin embargo, tal y como recordó el Gobierno español, la política comercial en la UE es competencia de Bruselas.
Desde el Ejecutivo han subrayado que España es soberana y que no acepta presiones externas en su política de defensa.
A su vez, Sánchez recordó en la cumbre a Trump que "Europa y el mundo viene sufriendo una guerra comercial" por parte de la Administración estadounidense con aranceles "injustos y unilaterales".
"En España son doblemente injustas", ha destacado, ya que el país tiene "un déficit comercial" y no "un superávit respecto a Estados Unidos".