El ex presidente del Gobierno y del PP José María Aznar lanzó duras críticas al Ejecutivo actual durante su intervención en el 21º Congreso Nacional del PP.
En un discurso cargado de contundencia, Aznar aseguró que “hay que darle la vuelta a España porque está cabeza abajo: el Gobierno enfrenta a la ciudadanía y confunde los poderes del Estado”.
“Hoy más que nunca, el Partido Popular es la mejor herramienta al servicio de España y de los españoles”, afirmó Aznar, subrayando la necesidad de un cambio profundo. Según él, “en el próximo envite nos jugaremos algo más que la continuidad de un gobierno nefasto. Nos jugaremos un cambio de país más que un cambio en el país”. Sus palabras reflejaron una visión crítica hacia el Gobierno actual, al que acusó de asociarse con presidiarios y pactar amnistías con delincuentes, señalando que “si negocias presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel: es tu ambiente”.
Contra el sanchismo
El ex mandatario también arremetió contra el sanchismo, calificándolo de incurable: “Para el sanchismo no hay reinserción posible. Se empeña en delinquir con agravantes: en cuadrilla, con nocturnidad y con alevosía”. Además, denunció cómo las mordidas al presupuesto y los ataques a la soberanía responden a un patrón común: “el de una política prostituida que degrada el servicio en provecho”. Aznar también criticó la gestión del presidente Sánchez, argumentando que “mientras Sánchez no se atreve a salir a la calle, sus emisarios tienen que salir del país para negociar la continuidad de su Gobierno”.
La intervención de Aznar incluyó advertencias sobre el futuro de la unidad nacional. “Estoy convencido: si le da tiempo, veremos al Gobierno atribuyendo facultades de autodeterminación y conciertos económicos a la carta; lo veremos dispuesto a fragmentar la soberanía nacional y a jugarse la quiebra fiscal del Estado”. Para Aznar, esto es consecuencia de un socialismo en decadencia que “se dedicó a mentir mucho, a robar mucho y a comprometer mucho el futuro de España”. Frente a este escenario, propuso “una España sin muros y que cuente en el mundo” como el único programa a la altura de los tiempos actuales.
Un llamado a la unidad y el liderazgo de Feijóo
Aznar destacó la figura de Alberto Núñez Feijóo como el líder necesario para afrontar los desafíos actuales. “Yo no tengo la menor duda, el futuro de España tiene nombre y se llama: Alberto Núñez Feijóo. Aquí tenéis al líder que España necesita”, declaró. También reiteró la importancia de consolidar el apoyo en torno al partido: “Hay que concentrar en nuestras siglas la confianza de una mayoría nacional, ancha, a derecha e izquierda, para conseguir un objetivo que rebasa estas siglas”.
El expresidente cerró su intervención con una defensa firme de los principios constitucionales: “Conviene dejar claro que: España es una nación plural que se organiza políticamente como Estado Autonómico; la soberanía nacional ni se fracciona ni se diluye, y que el cumplimiento de la Ley no tiene alternativa”. Finalmente, aseguró que “el Partido Popular saldrá de este Congreso con el proyecto, los equipos y el líder para enfrentar la tarea que el momento histórico reclama”.
Rajoy pide un cambio
Por su parte, el también ex presidente del Gobiernoy del PP Mariano Rajoy también tomó la palabra para pedir un cambio político frente al "deterioro" institucional provocado por el actual Gobierno.
Lamentó la situación política actual, donde considera que se han producido hechos “impensables, inconcebibles y disparatados” que nunca antes se habían visto. Según Rajoy, todo comenzó tras la moción de censura, que calificó como “el primer acto del Frankestein y de todo el deterioro institucional y moral que vemos”.
Rajoy criticó duramente los pactos postelectorales, afirmando que “de ese pacto indigno vino todo: la amnistía, el acercamiento de presos, la financiación a la carta, el manoseo de las instituciones y la corrupción, aunque lo peor fue la amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno”. Expresó su orgullo de pertenecer al Partido Popular y respaldó la labor de Feijóo, a quien considera “la persona que mejor encarna el futuro del partido”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.