El ministerio de Consumo ha abierto un expediente informativo para investigar las "potenciales" subidas de precios de VTC (vehículo de transporte con conductor) que han sido denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil por el apagón eléctrico.
Así lo han informado fuentes del Ministerio, liderado por Pablo Bustinduy, que han advertido de que esta práctica está prohibida por la actual normativa.
Consumo abre una investigación por las potenciales subidas de precios de los VTC desde el apagón.
El Gobierno va a proteger a los consumidores frente a cualquier abuso y más, si cabe, en una situación de emergencia.
— Pablo Bustinduy (@pbustinduy.bsky.social) 30 de abril de 2025, 14:15
Las empresas de precios dinámicos, a exámen
El Gobierno aprobó tras la dana una reforma para que las empresas que usan precios dinámicos personalizados no puedan subir los precios por un aumento de demanda en un contexto de "urgencia, riesgo o necesidad" de la persona consumidora durante el tiempo de la declaración de alerta.
Por eso, en aquellas comunidades donde se decretó la emergencia de interés nacional, u otro tipo de emergencia de protección civil, el aumento de precio motivado por el aumento de la demanda, en sistemas de precios personalizados, supondría una infracción grave de la normativa de consumo.
Las sanciones pueden ascender hasta 100.000 euros o hasta 6 veces el beneficio ilícito obtenido.