www.diariocritico.com
Trabajos de la UME en las inundaciones de Valencia
Ampliar
Trabajos de la UME en las inundaciones de Valencia (Foto: Ministerio Defensa)

Defensa asegura que hay militares de sobra pero que es "difícil" llegar a la zonas afectadas

lunes 04 de noviembre de 2024, 13:59h

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que las Fuerzas Armadas están desplegadas "en todas las localidades afectadas" por la reciente y devastadora DANA.

De momento, las inundaciones han dejado, de momento, 217 víctimas mortales, según datos de Interior.

En todo caso, Robles reconoció que aún es complicado acceder a algunas zonas, informó que alrededor de 7.500 efectivos están operativos en tareas de apoyo y rescate, cifra que incluye también al personal logístico.

Llegar a todas partes

"En todas las localidades afectadas hay militares, pero es verdad que no se puede llegar a todas partes", expresó Robles durante una entrevista en 'Las Mañanas de RNE'. La ministra detalló que dentro de cada localidad se han priorizado las áreas donde la ayuda resulta más urgente.

Robles destacó el esfuerzo incesante de los efectivos militares, quienes, aseguró, trabajarán "sin descanso" y no cesarán en sus labores en ningún momento, ya que existe un "compromiso inequívoco" de proporcionar asistencia donde sea necesario.

Sin lugar a reproches

En cuanto a la controversia sobre si la ayuda militar habría llegado antes de haberla solicitado previamente la Generalitat Valenciana, Robles evitó polemizar al declarar que "no es momento de reproches, sino de trabajar todos juntos".

La ministra reiteró que "los militares no van a parar ni un solo minuto", subrayando la importancia de la unidad en este momento crítico.

Condena a la violencia

Por otro lado, Robles abordó los momentos de tensión que se vivieron en Paiporta durante la visita de los Reyes, el presidente Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

La ministra manifestó su empatía con el "descontento" de la población, reconociendo que "no hay palabras de consuelo para la gente que lo ha perdido todo", aunque condenó firmemente cualquier acto violento.

"Hay que escucharles y entender su enfado, aunque no es aceptable en ningún caso la violencia. La indignación está, la comprendemos. Todos querríamos hacer más. Aquí estamos todos trabajando. Se podrá hacer mejor o peor, pero no es el momento de reproches", afirmó, reiterando la urgencia de centrarse en las labores de ayuda y no en divisiones.

En cuanto a la decisión de la visita de los Reyes, Robles defendió que cada cual actúa de la forma en que cree que mejor puede contribuir en estas circunstancias.

A este respecto, lamentó la "creciente polarización" y alertó sobre las consecuencias del odio contra las instituciones. "El odio ayer fue contra las instituciones y el odio se puede volver contra todos. La gente que quiere odio que se quede con su odio", concluyó Robles, en clara referencia a las manifestaciones de rencor observadas en algunas zonas afectadas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios