El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado este viernes, durante su intervención en el Comité Ejecutivo Nacional, un mensaje contundente dirigido tanto a su partido como al Gobierno de Pedro Sánchez.
Con un tono decidido y crítico, Feijóo aseguró que el PP asume la tarea no solo de reformar España, sino también de sanear la democracia tras años marcados por lo que calificó como una etapa negra liderada por el actual Ejecutivo. “Tenemos una responsabilidad histórica y no podemos fallar”, enfatizó.
El líder 'popular' anunció que en septiembre presentará un listado detallado de las leyes impulsadas durante el sanchismo para derogarlas y sustituirlas en cuanto su formación acceda al poder. “Toca hacer una limpieza total. Y la haremos. Los que antes querían el poder por ambición ahora lo quieren por miedo. Necesitan el Estado para defenderse y esconderse porque temen que en un futuro venga un Gobierno que les destape. Pues no tienen escapatoria: Todo se sabrá y todo se limpiará”, subrayó tras advertir de que él no busca “atajos”.
Feijóo acusó directamente al presidente del Gobierno de convocar actos públicos, como el mitin de hoy, como llamó a su balance de fin de curso político, “para volver a mentir a los ciudadanos” y justificar una gestión que describió como insostenible: “Gobierna sin mayoría, sin palabra, sin vergüenza porque solo tiene corrupción, mordidas y audios”. Según el dirigente del PP, Moncloa alberga hoy al “presidente más débil, con menos apoyo social, que más ha degradado las instituciones y más rodeado de corrupción” de la historia de España.
Críticas al modelo separatista
El líder del PP también arremetió contra el cupo separatista que, según dijo, únicamente financia la división entre comunidades autónomas. “El problema de Cataluña no es España. Sus problemas son la corrupción, la okupación, la inseguridad en las calles, o el difícil acceso a la vivienda”, sentenció. Añadió que “no hace falta cambiar de pasaporte; es necesario cambiar de Gobierno” para abordar estos desafíos desde la unidad y el sentido común.
Además, criticó lo que considera una estrategia gubernamental de enfrentamiento entre los españoles, señalando que el Ejecutivo de Sánchez “vende el Estado” para “comprar tiempo” en el poder mediante una narrativa que divide a la sociedad. “Mujeres contra hombres, inquilinos contra propietarios, empresarios contra trabajadores, alumnos contra profesores o españoles de un lugar frente a españoles de otro”, enumeró, destacando que su partido buscará recuperar la convivencia y garantizar un país seguro donde impere la ley.
Regeneración democrática y la alternativa política
En otro momento de su discurso, Feijóo acusó al Gobierno de intentar erosionar la separación de poderes al señalar a jueces e interferir en la Justicia. “Lo decimos claro: En España no hay lawfare, hay delitos, hay delincuentes que los cometen y servidores públicos que los persiguen”, afirmó, defendiendo el respeto institucional que, según él, caracteriza al PP. También adelantó que su partido no ayudará al Ejecutivo actual en sus iniciativas legislativas, sino que le vigilará en el Parlamento y, posteriormente, buscará derrotarlo en las urnas: “Lo que vamos a hacer es limitar el daño que pueda hacer a la democracia”.
El presidente del PP describió al Ejecutivo actual como el del “apagón, de los Koldos, Leires y Jéssicas; de la corrupción, de la prostitución y de los berrinches de la OTAN”. En contraposición, prometió que su formación proporcionará a España el Gobierno, las reformas y la política que merece. “España recuperará el rumbo cuando cambie el Gobierno”, declaró.
Primeros 100 días de gobierno
Feijóo también adelantó las prioridades que guiarán los primeros 100 días de un futuro gobierno del PP. Estas incluyen la regeneración democrática e institucional, medidas sobre vivienda, bajada de impuestos, salarios dignos, refuerzo de la sanidad con más médicos, un plan nacional del agua, lucha contra la inmigración ilegal, seguridad frente a la okupación, política de Defensa y enseñanza en español en todo el país en convivencia con las lenguas autóctonas.
Finalmente, el líder del PP destacó que el reciente Congreso Nacional de su partido, celebrado a principios de este mes, fue un “éxito interno” que mostró un partido cohesionado y fuerte. “Tenemos principios, tenemos compromisos, tenemos un proyecto para España”, concluyó, reiterando que su formación está preparada para ofrecer una alternativa real al actual Gobierno.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.