www.diariocritico.com
Campo nazi de Mauthausen
Ampliar
Campo nazi de Mauthausen (Foto: Ultimedia)

La Fiscalía investiga por primera vez la muerte de miles de españoles en campos de concentración nazis

> Se analizará la posible implicación del régimen de Franco

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 05 de mayo de 2025, 14:51h

Por primera vez, la Fiscalía española va a investigar las muertes de miles de españoles en los campos de concentración nazis.

Así lo ha informado la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática en un comunicado. El objetivo es esclarecer las responsabilidades en la muerte de miles de españoles y la posible implicación en estos asesinatos del régimen de Franco.

Según los datos, alrededor de 10.000 españoles fueron detenidos y deportados a Alemania de los que más de 4.000 fueron torturados y asesinados en diferentes campos de concentración. La mayoría de estas muertes se llevaron a cabo en las instalaciones de Mauthausen y Gusen. Muchas de estas víctimas todavía no se han podido identificar.

Como ha indicado la Fiscalía en el comunicado, la incoación de estas diligencias coincide con la celebración del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen. Una efeméride que tendrá lugar el 11 de mayo y que contará con las autoridades de diferentes países. Y es que en estas instalaciones asesinaron a cerca de 100.000 personas.

Averiguar el grado de implicación del régimen franquista en los asesinatos

La Fiscal de Sala, Dolores Delgado, ha solicitado al Fiscal General liderar esta investigación tras tomar conocimiento del expediente tramitado por la Magistrada del Registro Civil Central para la inscripción de la defunción de los 4.435 españoles fallecidos, principalmente en aquellos campos.

La apertura de diligencias pretende el esclarecimiento de las "graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario" cometidas en el contexto de crímenes contra la humanidad.

Hoy lunes precisamente se conmemora también a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis y a todas las víctimas del nazismo de España.

Después de la guerra española, muchos republicanos se exiliaron en Francia, pero cuando los nazis la ocuparon, más de 7.000 fueron deportados a los mencionados campos de concentración. Una maniobra que podría haber sido gestionada con la colaboración de Franco, pero hasta la fecha nunca se ha investigado de manera oficial.

Por ello, la Fiscalía se ha amparado ahora en la ley de Memoria para intentar aplicar justicia, verdad y reparación a esta causa. El objetivo es lograr que los familiares de los deportados y asesinados en los campos de concentración nazis conozcan quienes son los responsables de dichas muertes y si la dictadura de Franco fue más allá de lo que se creía.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios