www.diariocritico.com
El empresario Juan Carlos Barrabés
Ampliar
El empresario Juan Carlos Barrabés (Foto: Barrabes.Biz)

Hacienda halla irregularidades en contratos adjudicados al empresario Barrabés, con recomendaciones de Begoña Gómez

lunes 29 de septiembre de 2025, 12:06h

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), organismo que depende del Ministerio de Hacienda, ha identificado un posible fraude de ley y discriminación en contratos otorgados al empresario Juan Carlos Barrabés.

Dichos contratos incluían cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno.

Este descubrimiento se ha producido en el marco de una investigación de la Fiscalía Europea, que examina la posible implicación de fondos europeos.

Así lo detalla un informe de 300 páginas enviado a la Fiscalía Europea, al que ha tenido acceso RTVE. En el documento se analizan los lotes de 2 contratos valorados en 8,3 millones de euros, adjudicados por la empresa pública Red.es a una UTE (Unión Temporal de Empresas) compuesta por Innova Next, la compañía de Barrabés, y The Valley Digital. Gómez había firmado cartas de recomendación para estas empresas.

Anomalías y falta de transparencia

La Intervención General de la Administración del Estado ha detectado irregularidades en los contratos que la empresa pública Red.es concedió a las compañías de Juan Carlos Barrabés, quien está siendo investigado en el 'caso Begoña Gómez'. El informe señala una "gran opacidad" en el proceso de adjudicación.

Según el documento, se incumplió la ley porque la mesa de contratación de Red.es valoró criterios técnicos que no se podían evaluar mediante una fórmula. El informe sostiene que esa valoración "la debería haber realizado un comité de expertos compuesto por 3 miembros no pertenecientes al órgano proponente del contrato o un organismo técnico especializado".

El informe también detalla que "la mesa realizó dicha valoración, previo examen de los informes técnicos firmados por el director del departamento proponente, que, de acuerdo con lo establecido en la ley, no podría haber formado parte del Comité de Expertos de haber sido constituido, ni del organismo técnico especializado".

Además, agrega que "las medidas adoptadas por Red.es para detectar y prevenir conflictos de interés en la licitación de los contratos objeto de este informe fueron muy insuficientes".

La IGAE concluye que "el proceso de contratación no se ajusta al principio de transparencia establecido en la normativa de contratación pública".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios