www.diariocritico.com

El Supremo cree que la Audiencia Nacional debería imputar a Pardo de Vera por el 'informe Cerdán'

Isabel Pardo de Vera, en un acto de Adif
Ampliar
Isabel Pardo de Vera, en un acto de Adif (Foto: Ministerio de Transportes)
viernes 20 de junio de 2025, 14:28h

El magistrado Leopoldo Puente, de la Sala Penal del Tribunal Supremo, quien actúa como instructor de la macrocausa conocida como la trama del 'caso Koldo', ha presentado novedades este viernes en un auto.

Señala que el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre las contrataciones presuntamente irregulares de obras públicas por parte de la trama que podrían haber integrado Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, implica a más personas.

Ha imputado a 5 empresarios, pero aparte, identifica también las obras que, durante el periodo en el que Ábalos fue ministro de Transportes, pudieron haber sido adjudicadas irregularmente. Y ahí es donde entra Isabel Pardo de Vera, conocida sobre todo por ser hermana de la conocida periodista Ana Pardo de Vera.

Isabel Pardo de Vera

Isabel Pardo de Vera, a la izquierdaCon el fin de profundizar en el modo en que se produjeron dichas adjudicaciones de obra pública, en el auto acuerda requerir a Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y a la Dirección General de Carreteras para que le remita, en un plazo máximo de 15 días, los expedientes de adjudicación de diversas obras. En concreto, solicita toda la documentación relativa a la licitación de 5 obras a Adif (San Feliú de Llobregat, El Mayor, Murcia, Monforte y Asturias) y de 6 a la Dirección General de Carreteras (Logroño, Sevilla, Asturias, Úbeda, Teruel, Camino de Santiago).

El magistrado explica que, a su juicio, del informe de la UCO de 5 de junio sobre Cerdán resultan “indicios consistentes” respecto a que la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el ex director general de Carreteras, Javier Herrero, “hubieran podido prestar, en el marco de las indebidas adjudicaciones”, asistencia a Ábalos, a través de Koldo, “para que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término”.

Presuntamente facilitaron de manera inmediata la información conveniente que obraba en los diferentes expedientes, o la salida a licitación de otros, siguiendo las directrices que el Ministro, a través de su asesor, les impartía.

Lo debe investigar la Audiencia Nacional

Sin embargo, el juez considera que las conductas de Pardo de Vera y Herrero, por ser instrumentales o accesorias a la finalidad esencial perseguida indiciariamente por el aforado, no deben investigarse en el Supremo, de modo que acuerda deducir testimonio del informe de la UCO al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional para que resuelva, si lo considera justificado, investigar los hechos incluidos en el citado informe relativos a ambos.

Hay que recordar que sería la segunda imputación, porque Pardo de Vera ya está imputada por la primera parte de la investigación del 'caso Koldo'.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios