El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha salido en defensa este domingo de la postura de su partido en torno al caso de Leire Díez y ha anunciado que los socialistas van a responder tomando decisiones cuando se conozca "la verdad". López, que ha querido recordar que la formación "ha abierto un expediente informativo", ha subrayado en que el objetivo del PSOE es "saber la verdad".
"Pues conozcamos la verdad para luego hablar, porque estamos muy hartos ya de montajes", ha afirmado López, que se ha parado a hablar con los medios en Córdoba. "Vamos a conocer la verdad y adoptaremos las decisiones que correspondan cuando conozcamos la verdad", ha remarcado.
López también ha sacado pecho de la labor del Gobierno en el día en el que se cumplían 7 años desde la llegada de Sánchez al poder: "Hemos protegido empleos, empresas y derechos, afrontando cada crisis con eficacia y haciendo que España lidere el crecimiento en Europa".
Luego ha vuelto al tema de Leire Díez defendiendo, además, la actuación del PSOE, que cree que ha hecho lo correcto "cuando correspondía" y ha señalado que el partido no se dedica a "colgar a la gente porque aparezca una cosa que luego no sabemos si es cierta o no".
"Cacerías" contra socialistas
El portavoz ha comentado también las acusaciones vertidas por el Partido Popular y ha dejado claro su "hartazgo" por lo que ha calificado como "cacerías contra los socialistas".
Unas declaraciones en las que ha puesto como ejemplo el caso de Santos Cerdán, el secretario de Organización del partido, que había sido acusado de obetener "no sé cuántos coches de lujo según un informe de la UCO" que se acabó desmintiendo.
"¿Y ahora qué?, ¿Quién le devuelve a Santos su credibilidad y su honorabilidad?", se ha cuestionado López, quien ha criticado que el daño "ya está hecho" y "esto no es una forma de hacer política".
Al final, el portavoz socialista ha señalado que, por su parte, "rectifica la parte" en la que daba por ciertas las falsas informaciones que indicaban que un miembro de la UCO había dicho que "había que poner una bomba lapa debajo del coche del presidente", si bien ha clarificado que el "resto tampoco hay por donde cogerlo".