www.diariocritico.com

Podemos dice que el Gobierno está "arrodillado ante Marruecos" tras quedar retenida Isa Serra en el Sáhara

Isa Serra de Podemos
Ampliar
Isa Serra de Podemos (Foto: Podemos)
jueves 20 de febrero de 2025, 19:02h

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que una delegación de eurodiputados, entre los que estaba su compañera de formación Isa Serra han sido retenidos por personas no identificadas en El Aaiún, la ciudad principal del Sáhara Occidental.

Belarra ha sacado una publicación de un vídeo en el que se puede ver a Serra siendo retenida en el interior del avión. "Esto es un escándalo democrático. El gobierno de España no puede estar arrodillado ante Marruecos mientras se violenta a representantes públicas españolas democráticamente elegidas", ha dicho.

"Exigimos a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que se atengan a sus obligaciones, permitiéndoles realizar su labor de observación sobre las vulneraciones de Marruecos a la reciente sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre UE- Marruecos", ha señalado Belarra en una publicación en X.

Según fuentes de Podemos, la delegación, que incluía a los eurodiputados Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal), ha estado retenida más de una hora en el Aeropuerto Internacional de El Aaiún "para impedir su visita" a la capital del Sáhara Occidental y territorio ocupado por Marruecos. El objetivo del grupo, según la formación morada, es cumplir una Misión de Observación sobre el observancia de la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE, que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos.

El TJUE anuló la sentencia al creer que no había consentimiento saharaui

En octubre, el TJUE anuló los mencionados acuerdos comerciales por creer que ambos se celebraron sin el consentimiento del pueblo saharaui. La corte terminó así con el litigio sobre el acuerdo pesquero con Marruecos y su protocolo, que había expirado el 17 de julio de 2023, al echar para atrás los recursos del Consejo y la Comisión, en línea con la sentencia del Tribunal General de la UE de 2021 y con las conclusiones de la Abogada General Tamara Cápeta.

Desde Podemos, afirman que durante la visita estaba prevista la reunión con MINURSO, la misión de la ONU en el Sáhara y encuentros con asociaciones locales que critican el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquís.

Las fuentes dicen que los eurodiputados afectados han alertado a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, así como a las embajadas de Finlandia, Portugal y España en el país y al Ministerio de Exteriores de Finlandia y España. El viaje, afirman, estaba organizado en colaboración con el Frente Polisario.

Podemos ha señalado que, tal como pone en el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la UE y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo, se establecen la habilitación y garantías de los representantes públicos y la obligación de todas las administraciones a colaborar con la misma "sin plantear obstáculos".

Más todavía en una materia "tan sensible" como la protección de los Derechos Humanos y en algo que está "dentro de su responsabilidad" como es velar por el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el derecho internacional y, en concreto, la jurisprudencia del TJUE en lo que tiene relación con la propia UE y sus acuerdos con otros países.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios