El PP ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque le dé "igual" no tener unos nuevos presupuestos, después de que éste se haya mostrado dispuesto a prorrogar los de 2023 en caso de no poder aprobar unas nuevas cuentas públicas. Sobre todo ello le han afeado su "gestión errática" y le ha demandado convocar elecciones.
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha reprochado a Sánchez no solo la falta de unos presupuestos actualizados, sino también las discrepancias con Sumar en materia del incremento del gasto en defensa. "Se mueve continuamente en el relato y hoy, lamentablemente, el relato no sirve. Los ciudadanos piden la verdad", ha advertido en declaraciones a los periodistas desde Santander.
Sémper ha hablado así después de las palabras de Sánchez al finalizar el Consejo Europeo de este jueves en Bruselas. "No nos rendimos. Por supuesto que queremos aprobarlos", aseguró. Aunque dejó claro que, con los presupuestos de 2023, que continúan prorrogados en estos momentos, España es líder en el crecimiento y la creación de empleo de las principales economías y el Ejecutivo se encuentra "dando respuesta a muchas políticas sociales" a las que se comprometió en los acuerdos de investidura. Respecto a si daría una prórroga a los PGE de 2023 en caso de no conseguir unas nuevas cuentas públicas adelante, indicó que "sin ninguna duda".
"Para salir de esta situación, el presidente debe disolver las Cortes y convocar elecciones y dar la palabra a los españoles", ha afirmado Sémper. Así, ha comentado que, si Sánchez no tiene "una mayoría social" ni parlamentaria, no puede seguir en una "improvisación continua", advirtiendo que "a la política no venimos para defender el confort de los políticos".
"Al presidente le da igual no tener presupuestos ni estar acosado por casos de corrupción", ha mantenido, y ha seguido diciendo que Sánchez "no quiere gobernar el país" sino continuar en La Moncloa, y ha rematado señalando que "cualquier político en sus circunstancias hubiera convocado elecciones".
Las palabras de Sémper aparecen después de que el ex presidente del Gobierno del PSOE, Felipe González, comentara este martes que él convocó elecciones generales la primera vez que no pudo sacar adelante las cuentas púiblicas, en 1996. Además, manifestó que no aprobar los presupuestos es "un incumplimiento inconstitucional".
A González, le ha dado réplica este viernes el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, quien ha asegurado que las críticas de González al Gobierno "ya no llegan a ninguna parte" y le ha pedido que recordara "qué hizo" cuando Aznar le soltó lo de "váyase".
Bolaños cree que los presupuestos "no están maduros"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha admitido que los apoyos parlamentarios que el Gobierno necesita para pasar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año 2025 "no están maduros", aunque no piensa que exista ninguna preocupación porque, según señala, los que hay ahora mismo son "muy buenos" y están "dando sus frutos en la economía real".
En declaraciones a los medios desde el Palacio de Parcent, el ministro ha indicado que los presupuestos actuales son "expansivos, progresistas y están dando resultados evidentes" en términos de crecimiento económico y creación de empleo.
No ha querido responder a la pregunta de si el presidente debe convocar elecciones si no se aprueban las cuentas públicas. En cambio, ha subrayado en que siguen "dialogando" con los Grupos Parlamentarios y van a seguir haciéndolo, pero reconoce que no se prevé un acuerdo inmediato: "Es evidente que, a día de hoy, los apoyos para unos nuevos Presupuestos General del Estado no están maduros", ha comentado.
Con todo, ha dicho que el Ejecutivo no tiene "ninguna preocupación" porque las cuentas en vigor siguen generando empleo y crecimiento económico, "multiplicando por cuatro el de la Unión Europea", ha remarcado.