www.diariocritico.com

El PP critica las propuestas del Gobierno en vivienda: sin medidas contra la okupación e intervencionismo

Juan Bravo, vicesecretario de economía del PP
Ampliar
Juan Bravo, vicesecretario de economía del PP (Foto: PP)
martes 14 de enero de 2025, 09:16h

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, en el programa 'Economía en 24 horas', criticaba el lunes que el PSOE tenga la ley antiokupación del PP “bloqueada” en el Congreso de los Diputados y alerta de que la okupación está provocando una caída del 30% de la oferta de vivienda.

Además, advirtió que luchar contra la okupación es “una buena medida para que la gente ofrezca su piso” porque si hay riesgo de que le ocupen la casa no la ponen en el mercado.

“Nosotros queremos que en 24 ó 48 horas se saque al ocupa”, subrayó Bravo, recordando que esta misma propuesta estaba contemplada en el programa electoral del PSOE.

Intervencionismo

Bravo criticó la intervención en el precio de los alquileres porque asegura que no ha funcionado ni en Barcelona, ni en ciudades como Nueva York o Venecia, y rechazaba “vincular la bajada de impuestos al intervencionismo”, como propone Sánchez, pidiendo reducir la presión fiscal para quienes ponen su piso en el mercado y conseguir que haya más en alquiler y se reduzcan los precios

También recordaba que el problema de la vivienda en nuestro país es que “no tenemos viviendas” y abogó por facilitar suelo para promover su construcción, al tiempo que se rebaja la burocracia y se revisan los plazos.

Lo principal es facilitar la construcción de vivienda, no buscar enemigos en todos sitios”, afirmó, tras señalar que el propio Banco de España ha alertado de que hacen falta 500.000 viviendas.

Liberalizar suelo

Rechaza que liberalizar suelo vaya a provocar corrupción per sé porque el que es corrupto encuentra espacio en cualquier sitio”, como ha ocurrido con los hidrocarburos o las comisiones de las mascarillas en los casos que afectan al Gobierno

Sobre la reducción de la jornada laboral, Bravo pidió al Gobierno que "se preocupe más de los 3,3 millones de desempleados que hay en España" y busque más consenso entre sindicatos y patronal.

“Yolanda Díaz no tiene acuerdo ni con el ministro ni con el diálogo social”, lamentaba.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios