La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha lanzado este viernes un nuevo mensaje a los ciudadanos para alzar la voz el domingo 8 en contra de lo que llamó las "cloacas de Ferraz y Moncloa".
Durante unas declaraciones a los medios, Gamarra ha invitado a sumarse a la concentración convocada para las 11:00 horas en la Plaza de España bajo el lema “Mafia o democracia”.
Según sus palabras, esta convocatoria no está vinculada a siglas políticas, sino que busca reunir a todos los españoles que están hartos de la corrupción. “La convocatoria no entiende de siglas, sino de españoles que estamos hartos de tanta corrupción”, subrayó.
En su intervención, Gamarra denunció el espectáculo que, según ella, el Gobierno pretende normalizar. “Del sanchismo se sale y vamos a hacerlo juntos todos los demócratas para decirle a Sánchez ‘basta ya’”, exclamó.
La dirigente del PP criticó duramente una legislatura que calificó como “imposible”, marcada por 3 tipos de corrupción: política y moral tras la aprobación de la amnistía; económica, investigada en múltiples instancias judiciales; y ahora "también judicial", con prácticas destinadas, denunció, a "obstruir la justicia y sabotear el trabajo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
El silencio de Sánchez
Gamarra aprovechó para censurar la actitud del presidente del Gobierno durante la Conferencia de Presidentes celebrada hoy en Barcelona. Criticó que Pedro Sánchez haya optado nuevamente por el silencio frente a los medios de comunicación, mientras otros actúan desde las sombras. “Mientras otros le hacen el trabajo sucio desde las cloacas, él permanece escondido y no acepta preguntas”, afirmó.
Además, lamentó que Sánchez haya ignorado temas clave planteados por los presidentes autonómicos, como la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, la necesidad de una financiación justa o garantizar que no haya apagones.
Para Gamarra, la incapacidad de Sánchez para abordar los problemas reales de los españoles queda patente en su gestión diaria. En ese sentido, insistió en la necesidad de convocar elecciones cuanto antes para que los ciudadanos puedan decidir su futuro. “No tenemos por qué resignarnos porque otra política es posible”, añadió, defendiendo la idea de dar voz a la población ante una situación que considera insostenible.
El uso partidista de las lenguas y el deterioro del PSOE
Otro de los puntos destacados en su discurso fue la polémica sobre el uso de las lenguas cooficiales. Gamarra señaló que estas deben servir para unir y no para enfrentar. “Parece que el PSOE no tiene ningún problema para hablar en castellano con Puigdemont fuera de nuestras fronteras o con Otegi si se trata de conseguir acuerdos. Cuando quieren, bien que lo usan”, manifestó, criticando la doble vara de medir del partido socialista.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.