www.diariocritico.com
Alberto Núñez Feijóo en el Senado
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo en el Senado (Foto: Senado)

El PP suspende en el Senado la reforma legal que permitiría reducir penas a presos de ETA

martes 08 de octubre de 2024, 08:20h

El PP ha decidido aplazar la votación en el Senado prevista para este martes sobre la reforma legal que podría beneficiar a un total de 44 miembros de ETA, tras el revuelo original entre las víctimas del terrorismo.

Sin embargo, el partido no tiene capacidad para frenar de manera definitiva la aprobación de la reforma, por lo que ha instado al Gobierno a que retire el proyecto de ley, siendo este el único organismo con potestad para bloquearlo en la actualidad.

Concretamente, el PP ha comunicado que retirará del orden del día del Pleno la tramitación de la reforma de la ley sobre el intercambio de información de antecedentes penales y la consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea.

Sin más retrasos

A pesar de ello, el plazo máximo para completar el proceso de tramitación sigue siendo el 14 de octubre. Tanto el PP como Vox han manifestado que, si el Gobierno no retira la propuesta, la única opción restante será su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Beneficia a presos de ETA

Esto se debe a que la reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y no ha recibido enmiendas ni vetos en el Senado, porque simplemente era validar una recomendación europea para que los años de cárcel cumplidos en países miembros de la Unión contabilicen para el total de la condena. Algo que, indirectamente, beneficiaría a presos de ETA que ya estuvieron en Francia, en la cárcel, como es el caso de 'Txapote'.

Desde el PP han insistido en que es el Gobierno quien tiene la responsabilidad de detener esta reforma legal. "Dejamos en sus manos la responsabilidad de dejar sin efecto esta decisión", han declarado fuentes del PP a RTVE, añadiendo que si el Ejecutivo no toma medidas, buscarán "cualquier alternativa jurídica o parlamentaria" con el objetivo de proteger a España "de la indecencia que supondría rebajar condenas" a los miembros de la banda terrorista.

Txapote y Kantauri

TxapoteUn informe elaborado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) detalla que este cambio legal podría facilitar la libertad próxima de varios miembros relevantes de ETA, entre ellos Xabier García Gaztelu, más conocido como 'Txapote', responsable de numerosos asesinatos, incluyendo los de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando Múgica, Fernando Buesa y José Luis López de la Calle.

Además, el ex jefe de ETA José Javier Arizcuren Ruiz, alias 'Kantauri', también podría quedar en libertad el año que viene. Arizcuren Ruiz ya cumplió una condena de casi 8 años en cárceles francesas, y esos años se descontarían de su pena, lo que adelantaría su fecha de salida prevista para 2032.

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha tachado de "pacífica" y "unánime" la modificación de ley y que es una iniciativa que "está en tramitación parlamentaria" en la que "nada" tiene que ver el Gobierno..

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios