La derecha española ha arremetido con dureza contra el plan de regeneración democrática anticipado por Pedro Sánchez y aprobado hoy en el Consejo de Ministros.
Un plan cuyo objetivo principal es combatir los bulos y la desinformación de la prensa y las redes sociales así como con las corruptelas en los medios de comunicación.
Pero para el PP y Vox la hoja de ruta que ha planteado el Gobierno supone todo lo contrario a la democracia y la han catalogado como "totalitaria".
"Si hay una máquina del fango contra la que hay que luchar es precisamente la que maneja Pedro Sánchez", ha criticado el diputado el portavoz 'popular' en el Congreso, Miguel Tellado, en respuesta al adjetivo que utiliza Sánchez y el resto del Gobierno para referirse a las presuntas mentiras que se vierten contra él o contra su mujer.
Ha criticado que el plan del Gobierno pasa más por controlar a los medios señalando a Sánchez que "no es quién para repartir licencias de medios de comunicación ni carnés de periodista en función de lo que escriban o digan sobre su persona".
A su juicio, la medida llega por los casos de presunta corrupción que han salpicado a Begoña Gómez, la mujer del presidente, así como el de David Sánchez, su hermano.
Por ello ha adelantado que el PP votará en contra en el Congreso y "defenderán la independencia de los medios".
"Arrebato de un presidente infantil"
Los de Vox también han arremetido contra el plan del Ejecutivo y lo han catalogado como "totalitario" y lo consideran un "arrebato" de un presidente "infantil".
Al igual que el PP, creen que es una respuesta a los presuntos casos de corrupción que le han tocado de cerca.
El partido de Santiago Abascal ha advertido de que el plan servirá para "señalar" a jueces y periodistas que opinen diferente o sean críticos con Sánchez.
"El Gobierno dirá lo que es odio y será lo que le venga mal: si jueces investigan sus irregularidades, odio; la gente que comente en redes sociales, odio; y los medios que informen de manera objetiva y veraz, también odio", ha criticado en rueda de prensa la portavoz parlamentaria de la formación, Pepa Millán.
También han apuntado a Moncloa como "la verdadera máquina del fango" y afeando que está "financiada" con el dinero de todos los españoles.
Podemos tiene condiciones para apoyarlo
La formación morada no ha sido tan crítica, pero no ha avalado totalmente el plan del Ejecutivo y ha puesto condiciones para dar sus votos.
"Lo que hace falta es una regeneración democrática que vaya a la raíz de muchos problemas, que es la concentración del poder mediático", ha avisado Javier Sánchez Serna.
Ha adelantado que ven difícil apoyar el plan si no se acompaña de medios como una ley de medios para combatir "el poder mediático oligopólico".
También ha instado a obligar a presentadores y directivos a realizar una declaración de bienes para corroborar si existen conflictos de intereses o a elaborar una norma que contemple el "derecho a la rectificación de bulos".
Son algunos ejemplos de iniciativas que los morados consideran necesarias para poder apoyar la hoja de ruta de Sánchez en esta materia.